Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina

Título: “My children drop any day in a farm and they will not be hungry because they know”: formative opportunities and youth work in southwest Misiones-Argentina
Padawer, AnaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo presento, en primer lugar, una discusión sobre el trabajo de las jóvenes generaciones y sus consecuencias en la conceptualización de las experiencias formativas a través de la participación en actividades prediales, en un contexto social de desempleo estructural y cambio normativo. En segundo lugar, abordo la pertinencia de los conceptos de descampesinización y recampesinización -tal como han sido formulados y aplicados en otros contextos regionales-, para entender las condiciones de vida de ocupantes y colonos relevadas en la zona de estudio a través del trabajo de campo (sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina). Finalmente, y a través de la presentación de dos familias, discuto como esas condiciones de vida inciden en las oportunidades formativas en el trabajo predial para las distintas generaciones.
 
The first part of this article presents a discussion about children and youth work and its consequences in conceptualization of formative experiences via participation in rural tasks, in a social context of structural desemployment and normative change. The second part is focussed on the relevance of de-peasantization and re-peasantization, as concepts formulated and applied in other regional contexts, to understand living conditions of squatters and farmers in the zone under study (southwest of Misiones-Argentina). Finally, via the presentations of two families, I want to discuss how these social conditions have influence in formative opportinities in rural work for different generations.
 
Palabras clave: Trabajo , Educacion Rural , Jovenes , Generaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 477.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27457
URL: http://ref.scielo.org/tszc7w
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20PADAWER%20trabajo%20jovenes.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Padawer, Ana; “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 22; 6-2014; 87-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES