Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos

Di Napoli, Pablo NahuelIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Propuesta Educativa
ISSN: 0327-4829
e-ISSN: 1995-7785
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Los procesos de descalificación, discriminación y estigmatización están presentes en diversos ámbitos del espacio social. El presente artículo explora algunas prácticas y discursos racistas que se dan al interior del ámbito escolar en relación con la problemática de la violencia en la escuela. Particularmente, indagamos sobre los discursos racistas que operan en la construcción simbólica de la figura de "alumno violento" producida por los propios estudiantes y, las prácticas discriminatorias que se llevan a cabo sobre aquellos que son tipificados como tales. Para ello retomamos algunos puntos en torno al debate sobre el concepto de raza y la teorización de las prácticas racistas. Luego nos centramos en los sentidos que portan los adjetivos utilizados por los jóvenes para describir o nominar a los alumnos que consideran violentos. Es allí donde se entrecruzan prácticas y discursos racistas a partir de los cuales los estudiantes construyen una imagen de un nosotros "no violento y superior" y de un ellos "violento e inferior". Los testimonios que aquí se presentan son parte del trabajo de campo de mi tesis doctoral. En esta ocasión utilizamos 16 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de dos escuelas secundarias de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires.
 
Discrimination and stigmatization are present in multiples areas of social life. This article aims to explore some of the racist practices and discourses, in the school environment, in relation to the problem of school violence. Particularly, we inquired about the racist discourses which is present in the symbolic construction of the figure of "violent student" produced by students. Also we want to return to some issues about the debate on the concept of race and racist practice theory. Then we focus on the senses that carry the adjectives used by young people to describe or nominate students considered violent. In this point we observes that racist practices and discourses are connected to each other and are used by the students to create a picture of us like "non-violent and superior" and them like "violent and inferior". For this article we work with 16 in- depth interviews which are part of the fieldwork for my PhD. These interviews were taken to students from two state-run secondary schools in the Province of Buenos Aires.
 
Palabras clave: Violencia , Racismo , Escuela , Jóvenes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.031Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27439
URL: http://www.propuestaeducativa.flacso.org.ar/articulo_jovenes.php?num=39&id=18
URL: http://ref.scielo.org/hzvb8s
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Napoli, Pablo Nahuel; Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 39; 6-2013; 43-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES