Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ficciones de la ciudad real: sobre La hija de Giacumina (Buenos Aires, 1887)

Título del libro: Lecturas del siglo XIX: Prensa, edición, cultura literaria

Ennis, Juan AntonioIcon
Otros responsables: Pas, Hernán FranciscoIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Katatay
ISBN: 978-987-29565-8-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas; Lenguajes Específicos

Resumen

La llamada "literatura giacumina" constituye un fenómeno de características peculiares que apenas ha comenzado a recibir recientemente el interés de los investigadores con la edición de dos versiones de su pieza principal, pero que ofrece al mismo tiempo tantas dificultades para reunir su corpus como interés en los trazos de la historia de la lengua, la literatura y la cultura que deja entrever. En este caso se presentan los problemas teóricos y filológicos de un proyecto de edición de dos de estos textos, provenientes de la colección "Biblioteca criolla" del fondo Lehmann-Nitsche en el IAIPK de Berlín, Enriqueta la criolla y La hija de Giacumina, situándolos en su contexto y, más allá de lo ya trabajado anteriormente al considerarlos parte de un corpus más amplio relativo a la historia de los discursos sobre la lengua en Argentina (Ennis 2006, 2008, 2015), dando cuenta de los diálogos y tensiones que establecen estos textos en lo que Großmann llamó "lengua mixta ítalo-criolla" con la literatura producida en los circuitos legitimados (el primer naturalismo que hace posible la emergencia de la novela en Argentina) y con otros discursos y polémicas (sobre la lengua, la inmigración, la higiene pública, la prostitución) presentes en la prensa de la época.Se pone especial atención en La hija de Giacumina (1887), que en la lengua de este breve género caracterizado por el atrevimiento y la comicidad, introduce, a través de un derrotero por los márgenes más escabrosos de Buenos Aires, una serie de elementos ominosos, que abren paso a un diálogo crítico con las representaciones hegemónicas de la época sobre la ciudad, sus habitantes, sus lenguas y moral pública. De esta manera, las ideologías lingüísticas aparecen anudadas en el espacio del impreso de difusión en el circuito popular-masivo con representaciones del cuerpo, de género y etnicidad que entran en estos márgenes de la cultura en una productiva tensión aún por dilucidar en sus alcances.
Palabras clave: LITERATURA GIACUMINA , SIGLO XIX , LITERATURA POPULAR , CONTACTO DE LENGUAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 251.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274351
URL: https://edicioneskatatay.com.ar/items/35
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ennis, Juan Antonio; Ficciones de la ciudad real: sobre La hija de Giacumina (Buenos Aires, 1887); Katatay; 2018; 209-236
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES