Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Empleo de proteínas inmovilizadas en soportes nanoestructurados para la separación de contaminantes emergentes quirales

Lanaro, Verónica MariélIcon ; Peralta, Cecilia MarianaIcon ; Martinez, Luis DanteIcon ; Sombra, Lorena LujánIcon ; Stege, Patricia WandaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Fecha del evento: 01/10/2013
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Quimicos Analiticos; Universidad Nacional de Cuyo;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Editorial: Asociación Argentina de Química Analítica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Los contaminantes emergentes que suscitan mayor preocupación y que han sido mayormente estudiados en los últimos años son los fármacos. La mayor parte de los β-bloqueantes se comercializan y administran como la mezcla racémica de ambos, pero para la mayor parte de estos fármacos, el enantiómero (S) es farmacológicamente activo, mientras que el otro enantiómero no lo es, e incluso puede tener efectos negativos y tóxicos. Debido a las diferentes características físicas y químicas que presentan los nanomateriales, la evaluación de los mismos para ser utilizados como nuevos soportes en columnas de separación es de suma importancia. En nuestro grupo de trabajo se ha evaluado el uso de nanomateriales para el mejoramiento de la sensibilidad y resolución en la separación de diferentes analitos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un sistema capaz de separar componentes quirales de una mezcla racémica de contaminantes emergentes. Específicamente pindolol y propanolol, β-bloqueantes empleados en el tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco. En el presente trabajo se desarrollo una columna de separación utilizando como soporte nanotubos de carbono de pared múltiple. En la pared de los mismos se inmovilizaron proteínas, como albumina y avidina, las cuales presentan características de ser selectores quirales. Para el armado de la columna se pesaron de 2,7 a 12 mg de los nanotubos inmovilizados. En la parte posterior de la misma se le colocó un filtro 0.45 μ. Las muestras inyectadas fueron determinadas utilizando un equipo de HPLC que constó de una columna C18 y la fase móvil utilizada fue Acetinitrilo/buffer fosfato (28:72). Los resultados mostraron una alta resolución y una importante diferencia en el tiempo de retención de los analitos quirales en la columna desarrollada. La metodología propuesta también mostró una alta reproducibilidad y repetitividad entre separaciones, días a día y el uso de diferentes columnas.
Palabras clave: soportes nanoestructurados , proteínas inmovilizadas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.164Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274163
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Empleo de proteínas inmovilizadas en soportes nanoestructurados para la separación de contaminantes emergentes quirales; VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 304-304
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES