Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cerutti, Estela Soledad
dc.contributor.author
Isaguirre, Andrea Celeste
dc.contributor.author
Lapierre, Alicia Viviana
dc.date.available
2025-10-28T22:05:33Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Desarrollo de diversas estrategias de extracción en fase sólida para la minimización del efecto de matriz de orina humana sobre la respuesta de carnitina; 8° Congreso Argentino de Química Analítica; La Plata; Argentina; 2015; 302-302
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/274160
dc.description.abstract
Carnitina es un metabolito endógeno presente en mamíferos. Su función principal es la detransportar ácidos grasos de cadena larga hacia el interior de la mitocondria para la producción de energía celular. El metabolismo de carnitina se encuentra íntimamente ligado a una gran variedad de trastornos metabólicos [1]. El monitoreo de sus niveles en fluidos biológicos constituye una herramienta poderosa para estudios de diagnóstico clínico. Sin embargo, debido a la complejidad de la matriz de las muestras biológicas, la cuantificación precisa y confiable de carnitina representa una tarea difícil. En consecuencia, la limpieza de las muestras y compensación del efecto de matriz es de gran importancia durante las etapas de análisis de separación/ionización por espectrometría de masas.Estudios preliminares permitieron cuantificar el efecto de supresión de señal causado por lacomposición de las muestras sobre la señal de carnitina, obteniéndose como resultado un efecto de matriz de ~50 % para las muestras de orina humana [2]. Como consecuencia de ello, en el presente trabajo se desarrolló una metodología de limpieza para muestras de orina que implicó el uso de cartuchos de extracción en fase sólida (SPE). De este modo, se emplearon sorbentes diversos, entre ellos, de intercambio catiónico débil (CBA) y ácidos-básicos-neutros (ABN). Luego de la optimización de las diversas etapas de SPE, los cartuchos demostraron un funcionamiento satisfactorio para la retención de los interferentes presentes en las muestras de orina, con recuperaciones de aproximadamente 90% de carnitina y, consecuente, minimización del efecto de matriz observado. La determinación sensible, robusta y precisa de carnitina, en el orden de ultratrazas (μg L-1), en muestras de orina humana se realizó mediante cromatografía líquida de ultra elevada resolución asociada a espectrometría de masas en tándem. El método propuesto permitió la cuantificación confiable de carnitina en muestras biológicas de interés clínico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Carnitina
dc.subject
Orina
dc.subject
Efecto de Matriz
dc.subject
UPLC-MS/MS
dc.subject.classification
Química Analítica
dc.subject.classification
Ciencias Químicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Desarrollo de diversas estrategias de extracción en fase sólida para la minimización del efecto de matriz de orina humana sobre la respuesta de carnitina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-08-20T13:35:07Z
dc.journal.pagination
302-302
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Isaguirre, Andrea Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lapierre, Alicia Viviana. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/12/8-Congreso-Argentino-de-Quimica-Analitica.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
8° Congreso Argentino de Química Analítica
dc.date.evento
2015-11-03
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
dc.source.libro
Actas del Congreso: 8º Congreso Argentino de Química Analítica
dc.date.eventoHasta
2015-11-06
dc.type
Congreso
Archivos asociados