Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de diversas estrategias de extracción en fase sólida para la minimización del efecto de matriz de orina humana sobre la respuesta de carnitina

Cerutti, Estela SoledadIcon ; Isaguirre, Andrea CelesteIcon ; Lapierre, Alicia Viviana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 8° Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 03/11/2015
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro: Actas del Congreso: 8º Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Carnitina es un metabolito endógeno presente en mamíferos. Su función principal es la detransportar ácidos grasos de cadena larga hacia el interior de la mitocondria para la producción de energía celular. El metabolismo de carnitina se encuentra íntimamente ligado a una gran variedad de trastornos metabólicos [1]. El monitoreo de sus niveles en fluidos biológicos constituye una herramienta poderosa para estudios de diagnóstico clínico. Sin embargo, debido a la complejidad de la matriz de las muestras biológicas, la cuantificación precisa y confiable de carnitina representa una tarea difícil. En consecuencia, la limpieza de las muestras y compensación del efecto de matriz es de gran importancia durante las etapas de análisis de separación/ionización por espectrometría de masas.Estudios preliminares permitieron cuantificar el efecto de supresión de señal causado por lacomposición de las muestras sobre la señal de carnitina, obteniéndose como resultado un efecto de matriz de ~50 % para las muestras de orina humana [2]. Como consecuencia de ello, en el presente trabajo se desarrolló una metodología de limpieza para muestras de orina que implicó el uso de cartuchos de extracción en fase sólida (SPE). De este modo, se emplearon sorbentes diversos, entre ellos, de intercambio catiónico débil (CBA) y ácidos-básicos-neutros (ABN). Luego de la optimización de las diversas etapas de SPE, los cartuchos demostraron un funcionamiento satisfactorio para la retención de los interferentes presentes en las muestras de orina, con recuperaciones de aproximadamente 90% de carnitina y, consecuente, minimización del efecto de matriz observado. La determinación sensible, robusta y precisa de carnitina, en el orden de ultratrazas (μg L-1), en muestras de orina humana se realizó mediante cromatografía líquida de ultra elevada resolución asociada a espectrometría de masas en tándem. El método propuesto permitió la cuantificación confiable de carnitina en muestras biológicas de interés clínico.
Palabras clave: Carnitina , Orina , Efecto de Matriz , UPLC-MS/MS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.971Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274160
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/12/8-Congreso-Argentino-de-Q
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Desarrollo de diversas estrategias de extracción en fase sólida para la minimización del efecto de matriz de orina humana sobre la respuesta de carnitina; 8° Congreso Argentino de Química Analítica; La Plata; Argentina; 2015; 302-302
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES