Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de calidad microbiológica, contenido de metales pesados y rendimiento, en un cultivo de cannabis sativa L para uso medicinal producido con agua residual tratada en condiciones controladas

Bosco, TomasIcon ; Faleschini, MauricioIcon ; Bigatti, GregorioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud
Fecha del evento: 14/05/2024
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata;
Título de la revista: Cannabis y Salud
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISSN: 2953-4968
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

En el contexto actual de crisis hídrica, el uso de fuentes de agua no convencionales como el reuso de aguas cloacales tratadas para la agricultura es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos. La calidad y manejo de las aguas tratadas en la agricultura están regulados por la OMS y FAO mediante directrices y estándares. Cannabis sativa L. es una planta que puede acumular metales pesados en sus tejidos y su cultivo con fines medicinales requiere de estándares específicos para asegurar su calidad e inocuidad. El objetivo del trabajo fue evaluar el uso de agua residual tratada (AR) generada en el sistema de tratamiento de líquidos cloacales domiciliarios de Puerto Madryn (Patagonia, Argentina) sobre la inocuidad y el rendimiento de un cultivo de Cannabis con fines medicinales según la normativa vigente. Se realizó un ciclo de cultivo de 90 días en condiciones controladas con 20 plantas asignadas al azar a 2 tratamientos: 1- riego con agua potable y fertilizante comercial (C; n=10) y 2- riego sólo con AR (n=10). Se evaluó la calidad microbiológica (coliformes totales y E. coli) el contenido de metales pesados (As, Cd, Pb y Cr) y el rendimiento final (gramos de flores secas por planta; g pl-1) en el AR, en las hojas (a los 30 días del ciclo), en el sustrato (al comienzo y postcosecha) y en las flores cosechadas. La comparación de rendimiento entre los tratamientos se realizo mediante una prueba t, mientras que la calidad microbiológica y concentración de los metales pesados se definieron según los límites establecidos por la legislación vigente. En cuanto a la calidad microbiológica y contenido de metales pesados medidos, en todos los casos presentaron valores inferiores a los límites máximos permitidos. El rendimiento promedio fue mayor (p<0,05) en el tratamiento C con un 15 % más de producción que en AR (23,10 y 19,62 g pl-1, respectivamente). Si bien el rendimiento de AR fue más bajo que C, el cultivo pudo desarrollar su ciclo y llegar a cosecha, lo que genera una posibilidad de mejora a partir de la combinación del AR con fertilizantes. Los parámetros medidos en el AR la clasifican como de uso irrestricto según la OMS, mientras que la concentración de metales pesados tanto en el sustrato como en las hojas y las flores cosechadas, indica que no se produjo acumulación de estos a lo largo del ciclo del cultivo. En conclusión, los resultados indican que es posible el uso del AR con calidad de uso irrestricto en la producción de Cannabis sativa L. con fines medicinales, cumpliendo con los estándares de calidad e inocuidad, presentando un ahorro económico en fertilizantes y siendo una alternativa productiva en sitios con escasez hídrica y promoviendo al mismo tiempo el desarrollo de la economía circular del agua.
Palabras clave: PRODUCCION SUSTENTABLE , AGUA DE REUSO , CALIDAD , INOCUIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 805.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274020
URL: https://www.congresodecannabis.com/_files/ugd/a63c5e_4cf5412b5fe84fa7a80297c9720
URL: https://www.cic.gba.gob.ar/event/3er-congreso-argentino-de-cannabis-y-salud/
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Evaluación de calidad microbiológica, contenido de metales pesados y rendimiento, en un cultivo de cannabis sativa L para uso medicinal producido con agua residual tratada en condiciones controladas; 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud; La Plata; Argentina; 2024; 102-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES