Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

New natural variants of hepatitis B virus among Amerindians from Argentina with mainly occult infections

Delfino, Cecilia MaríaIcon ; Berini, Carolina AndreaIcon ; Eirin, Maria EmiliaIcon ; Malan, Richard; Pedrozo, Williams René; Krupp, Ramón; Blejer, Jorgelina L.; Espejo, Rogelio; Fierro, Leopoldo; Puca, Alberto; Oubiña, José R.; Mathet, Veronica LidiaIcon ; Biglione, Mirna MarcelaIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Elsevier Science
Revista: Journal of Clinical Virology
ISSN: 1386-6532
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Enfermedades Infecciosas

Resumen

Fondo La infección por el virus de la hepatitis B es frecuente entre los amerindios. En Argentina, se describieron los genotipos A, B, C, D, E, F y H del VHB en diferentes poblaciones, mientras que se reportaron algunos casos de infección oculta por el virus de la hepatitis B (IVB) en pacientes coinfectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Objetivo Determinar la prevalencia, diversidad genética del VHB y analizar la secuencia deducida de aminoácidos de los genes S y de la polimerasa viral (P) entre los amerindios de Argentina. Diseño del estudio Se realizó un estudio transversal que incluyó 561 individuos pertenecientes a los distintos grupos étnicos Mbyá-guaraní (MG), Kolla (K), Sagua-Huarpe (SH) y Wichi (W). Resultados La prevalencia de HBsAg fue de 1.7% y 1.4% para MG y SH, respectivamente, mientras que anti-HBc se detectó en todas las comunidades. El ADN del VHB de las regiones genómicas S/P y preCore-Core se amplificó mediante reacción en cadena de la polimerasa anidada en 59 muestras reactivas para Ig total anti-HBc y/o HBsAg. De ellas, trece exhibieron ADN del VHB detectable, once de las cuales se identificaron como OBI. El genotipo F fue predominante en la comunidad MG con co-circulación de los subgenotipos F4, F1b, A2 y D3, mientras que el subgenotipo C2 prevaleció dentro de la comunidad SH. Todos los casos exhibieron el polimorfismo rtL217R dentro del dominio RT asociado a la resistencia a adefovir. Las mutaciones rtD206E y rtV207I asociadas con la resistencia a la lamivudina se encontraron en dos MG y tres SH respectivamente. Se describieron otras nuevas sustituciones dentro de la secuencia P. Conclusiones Este estudio muestra por primera vez el predominio de OBI, subgenotipos HBV y variantes naturales en amerindios de Argentina.
Palabras clave: HBV , HEPATITIS , NATIVES , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 421.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273701
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jcv.2012.02.023
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1386653212000911
Colecciones
Articulos(IMPAM)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MEDICA
Articulos(INBIRS)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Delfino, Cecilia María; Berini, Carolina Andrea; Eirin, Maria Emilia; Malan, Richard; Pedrozo, Williams René; et al.; New natural variants of hepatitis B virus among Amerindians from Argentina with mainly occult infections; Elsevier Science; Journal of Clinical Virology; 54; 2; 6-2012; 174-179
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES