Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Emisiones de N2o durante la secuencia vicia/maíz en el sudeste bonaerense

Cafaro la Menza, Francisco; Lewczuk, NuriaIcon ; Echarte, LauraIcon ; Barbieri, Pablo AndresIcon ; Carciochi, Walter DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento: 21/05/2024
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
ISBN: 978-631-90070-3-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Los cultivos de servicio (CS) han sido propuestos como alternativa para lamitigación del cambio climático por su capacidad de fijar carbono (C) al suelo. Sin embargo,CS de leguminosas como la vicia (Vicia villosa Roth.), que además incorporan nitrógeno (N)al sistema y permiten reducir la dosis de fertilizantes nitrogenados sin perder productividad,pueden aumentar las emisiones de óxido nitroso (N2O). Los objetivos de este trabajo fueroncuantificar las emisiones de N2O y determinar qué fuente de N (vicia o urea) produce menoremisión acumulada, y calcular los factores de emisión. Se evaluaron 6 tratamientos:barbecho/maíz sin N (sVi-sN), barbecho/maíz con N (sVi-cN), vicia con terminacióntemprana/maíz sin N (cVi-Te-sN), vicia con terminación temprana/maíz con N (cVi-Te-cN),vicia con terminación tardía/maíz sin N (cVi-Ta-sN) y vicia con terminación tardía/maíz con N(cVi-Ta-cN). Las emisiones acumuladas de N-N2O desde la siembra de vicia hasta lasiembra del maíz fueron en promedio 0,31 kg ha-1, sin observase diferencias entre lostratamientos. A la cosecha del maíz, los tratamientos cVi-Te-cN y cVi-Te-sN presentaronmayores emisiones acumuladas (en promedio 0,68 kg N-N2O ha-1) y el sVi-sN presentó lamenor emisión (0,55 kg ha-1 N-N2O), mientras que los restantes generaron emisionesintermedias entre estos (en promedio 0,59 kg N-N2O ha-1). La fertilización con N (50 kg N ha-1) tendió a incrementar las emisiones en todos los casos y lo hizo de manera significativa ensVi. El factor de emisión propuesto por el IPCC sobreestimó las emisiones acumuladas entre4,8 a 14,9 veces. El factor de emisión para el fertilizante fue en promedio de 0.05% y paralos residuos de vicia de 0.03%. En síntesis, utilizar vicia como fuente de N podría ser unaopción adecuada para incorporar C y N al sistema, entre otros beneficios, sin comprometerlas pérdidas de N como N2O.
Palabras clave: LEGUMINOSAS , FACTORES DE EMISIÓN , CULTIVO DE SERVICIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.755Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273533
URL: https://www.suelos.org.ar/sitio/actas-cacs-2024/
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Emisiones de N2o durante la secuencia vicia/maíz en el sudeste bonaerense; XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Catamarca; Argentina; 2024; 82-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES