Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Paoloni, Paola Veronica Rita  
dc.date.available
2025-10-09T11:27:30Z  
dc.date.issued
2009-12  
dc.identifier.citation
Paoloni, Paola Veronica Rita; Algunas consideraciones sobre las trayectorias laborales de los graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNRC; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Itinerarios; 5; 10; 12-2009; 3-5  
dc.identifier.issn
1669-6409  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/273181  
dc.description.abstract
El análisis de la transición de los jóvenes desde el sistema educativo hasta el mercado laboral es un fenómeno complejo en su estudio pero que presenta una gran relevancia económica y social. En este sentido, un contexto en el que el egreso del sistema educativo coincidiera mayoritariamente con el inicio de una situación de empleo, estaría reflejando un aprovechamiento del capital humano de los jóvenes. Por el contrario, un panorama en el que éstos se vieran mayoritariamente abocados al desempleo o a la inactividad luego de egresar del sistema educativo, manifestaría un preocupante derroche de recursos productivos (Rahona, 2004). Teniendo en cuenta lo expuesto, durante el 2007 y el 2008 nos abocamos a la tarea de investigar la situación de los graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNRC, con intención de profundizar en el conocimiento de sus trayectorias laborales y educativas. Así, relevamos datos de 243 ingenieros graduados de nuestra Casa de Altos Estudios mediante una encuesta que permitió captar datos longitudinales, considerados idóneos para el análisis de trayectorias. A continuación presentaremos resultados generales relativos a las trayectorias laborales de graduados de la Facultad de Ingeniería que recibieron sus diplomas entre los años 1995 y 2008. Específicamente, atenderemos a los siguientes aspectos: a) cantidad de sujetos que al momento de la encuesta tenían trabajo y cantidad que se encontraba en condición de desocupados; b) características de la trayectoria laboral de los sujetos encuestados considerada en dos períodos: antes de su graduación y después de la misma. Aquí, consideramos valioso comparar aspectos del primer empleo declarado - en general desempeñado cuando eran estudiantes- y del último empleo consignado -ya como Ingenieros recibidos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
GRADUADOS  
dc.subject
INGENIERÍA  
dc.subject
TRAYECTORIAS LABORALES  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Algunas consideraciones sobre las trayectorias laborales de los graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNRC  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-10-03T14:44:48Z  
dc.journal.volume
5  
dc.journal.number
10  
dc.journal.pagination
3-5  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Río Cuarto  
dc.description.fil
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina  
dc.journal.title
Itinerarios  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ing.unrc.edu.ar/laboratorios/mig_rio4/archivos/09-boletin-diciembre-2009.pdf