Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas consideraciones sobre las trayectorias laborales de los graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNRC

Paoloni, Paola Veronica RitaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería
Revista: Itinerarios
ISSN: 1669-6409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El análisis de la transición de los jóvenes desde el sistema educativo hasta el mercado laboral es un fenómeno complejo en su estudio pero que presenta una gran relevancia económica y social. En este sentido, un contexto en el que el egreso del sistema educativo coincidiera mayoritariamente con el inicio de una situación de empleo, estaría reflejando un aprovechamiento del capital humano de los jóvenes. Por el contrario, un panorama en el que éstos se vieran mayoritariamente abocados al desempleo o a la inactividad luego de egresar del sistema educativo, manifestaría un preocupante derroche de recursos productivos (Rahona, 2004). Teniendo en cuenta lo expuesto, durante el 2007 y el 2008 nos abocamos a la tarea de investigar la situación de los graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNRC, con intención de profundizar en el conocimiento de sus trayectorias laborales y educativas. Así, relevamos datos de 243 ingenieros graduados de nuestra Casa de Altos Estudios mediante una encuesta que permitió captar datos longitudinales, considerados idóneos para el análisis de trayectorias. A continuación presentaremos resultados generales relativos a las trayectorias laborales de graduados de la Facultad de Ingeniería que recibieron sus diplomas entre los años 1995 y 2008. Específicamente, atenderemos a los siguientes aspectos: a) cantidad de sujetos que al momento de la encuesta tenían trabajo y cantidad que se encontraba en condición de desocupados; b) características de la trayectoria laboral de los sujetos encuestados considerada en dos períodos: antes de su graduación y después de la misma. Aquí, consideramos valioso comparar aspectos del primer empleo declarado - en general desempeñado cuando eran estudiantes- y del último empleo consignado -ya como Ingenieros recibidos.
Palabras clave: GRADUADOS , INGENIERÍA , TRAYECTORIAS LABORALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 167.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273181
URL: http://www.ing.unrc.edu.ar/laboratorios/mig_rio4/archivos/09-boletin-diciembre-2
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Paoloni, Paola Veronica Rita; Algunas consideraciones sobre las trayectorias laborales de los graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNRC; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Itinerarios; 5; 10; 12-2009; 3-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES