Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Gobiernos progresistas en América Latina: Controversias conceptuales sobre el populismo de la nueva ola

Título del libro: Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia

Retamozo, MartinIcon ; Stoessel, SoledadIcon
Otros responsables: Piovani, Juan IgnacioIcon ; Chicote, Gloria BeatrizIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-799-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este capítulo, entonces, despliega estos dos conceptos a la luz de las experiencias “realmente” existentes de los procesos latinoamericanos.Nos concentraremos en cómo estos dos momentos políticos del siglo XXI asumieron elementos propios del populismo como lógica y como proceso, encontrándose una serie de diferencias entre ambos momentos que atribuimos a dos fenómenos: 1)el agotamiento de los primeros populismos (la llamada “pink tide”en el mundo anglosajón) para representar nuevas sensibilidades y demandas, debido tanto a errores internos y dinámicas políticas del campo progresista (tipos de liderazgos, contenidos de los proyectos políticos, subjetividades políticas) como a factores estructurales(crisis de procesos de acumulación basados en el boom de los commodities), y 2) el surgimiento de derechas conservadoras autoritarias en una clave antipopulista. Estos dos fenómenos provocaron que la actual ola progresista representada por países como Argentina (el gobierno del “Frente de Todos”), Bolivia (el gobierno del Movimiento al Socialismo, con la presidencia de Luis Arce), Brasil (el gobierno de la tercera presidencia de Lula Da Silva),México (presidencia de López Obrador) y Colombia (gobierno de Petro) necesariamente asuma aspectos disímiles a los de la primera ola. Incluso los países que por primera vez presentan procesos populistas, como estos últimos dos, se ven atravesados por aspectos estructurales sistémicos y un clima intelectual regional y global caracterizado por el avance de una derecha autoritaria, así como fenómenos globales como ha sido la pandemia y la guerra de Rusia en Ucrania en el marco de una crisis de hegemonía mundial,aspectos estos que establecen condiciones para los alcances de estos procesos.
Palabras clave: POPULISMO , GOBIERNOS , GIRO A LA IZQUIERDA , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 102.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273050
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250632/1/Convivial
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Retamozo, Martin; Stoessel, Soledad; Gobiernos progresistas en América Latina: Controversias conceptuales sobre el populismo de la nueva ola; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 21-50
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desigualdades sociales persistentes frente a la pandemia: heterogeneidades, continuidades y rupturas en las transiciones laborales en Argentina. (2019-2022)
    Título del libro: Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia
    Muñiz Terra, Leticia Magali - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Chicote, Gloria Beatriz - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Mujeres, infancias y cuidados en tiempos de crisis: Un estudio en Argentina durante la pandemia por COVID-19
    Título del libro: Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia
    Rausky Ndrico, Maria Eugenia ; Santos, Javier Alberto - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Chicote, Gloria Beatriz - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
  • Capítulo de Libro Desigualdad y convivialidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la pandemia de COVID-19: Impactos en las dinámicas conviviales de distintos grupos de edad adulta
    Título del libro: Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia
    Santa Maria, Juliana Inés ; Peiro, Maria Laura ; Alzugaray, Lucas Mariano - Otros responsables: Piovani, Juan Ignacio Chicote, Gloria Beatriz - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES