Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?

Menti, Alejandra BeatrizIcon ; Dutari, María Paula; Carignano, SebastiánIcon ; Paolantonio, María PatriciaIcon ; Solis Luna, Julieta Marina
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC
Fecha del evento: 01/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Memorias de las Séptimas Jornadas de Investigación Educativa y Sextas Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1663-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Desde los primeros años de la escolaridad formal, las clases de ciencias están conformadas por descripciones, explicaciones, preguntas y argumentaciones propias del ámbito científico (National Research Council, 2012). Estas diferentes modalidades discursivas integran una variada gama de vocabulario: palabras que se emplean habitualmente en la vida cotidiana, palabras académicas de uso general (National Research Council, 2012) y, además, términos específicos de un área del conocimiento (Baumann y Graves, 2010). En el marco de la educación científica, la enseñanza explícita de estas palabras les permite a los niños comprender y aprender no solo el significado contextual de las palabras, sino también, las estructuras jerárquicas de clasificación en las que se insertan (Nelson, 2014) y las relaciones semánticas que mantienen que otros términos (Lemke, 1997). En este sentido, el presente trabajo se propone atender a los contextos de oportunidades que se les presentan a los alumnos de salas de 5 años para aprender palabras en clases de ciencias naturales. Específicamente, se analiza: a) el grado de conocimiento que los alumnos poseen de las palabras que las maestras pronuncian con mayor frecuencia; b) si estas palabras son enseñadas o no y c) los distintos tipos de información que las maestras proporcionan durante el tratamiento de vocabulario. Los resultados mostraron que las maestras enseñaron más palabras familiares. Durante su tratamiento, ofrecieron más información semántica y del contexto situacional. Se observó, además, una tendencia al ofrecimiento de información gestual. Este análisis permitió ponderar el contexto informativo que proporcionaron las maestras de jardín de infantes durante la enseñanza de palabras familiares, poco y muy poco familiares.
Palabras clave: FAMILIARIDAD , VOCABULARIO , CIENCIAS NATURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.163Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273041
URL: https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/departamentos/ensenanza
Colecciones
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
¿Cuán familiares a los niños son las palabras que enseñan las maestras de nivel inicial en clases de ciencias? ¿Qué tipo de información proporcionan durante su enseñanza?; VII Jornadas de Investigación Educativa; VI Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN-UNC; Córdoba; Argentina; 2021; 40-40
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Oportunidades para el aprendizaje de vocabulario en contextos de interacción en el nivel inicial de la provincia de Córdoba
    Menti, Alejandra Beatriz Rosemberg, Celia Renata (2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES