Evento
Caracterización fenotípica de una bacteria causante de pie negro y podredumbre blanda en papa aislada del cinturón verde de Córdoba capital
Felipe, Verónica
; Palma, Leopoldo
; Somale, Paola Sofía; Alvarez, Tamara Johanna; Satler, Alfredo; Romero, Ana María
; Palma, Leopoldo
; Somale, Paola Sofía; Alvarez, Tamara Johanna; Satler, Alfredo; Romero, Ana María
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
3er Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad
Fecha del evento:
03/08/2023
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Aplicadas;
Título del Libro:
3er Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad: Libro de resúmenes
Editorial:
Universidad Nacional de Villa María
ISBN:
978-631-6584-02-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los principales cultivos del mundo, siendo Córdoba la segunda provincia productora de Argentina. Entre las enfermedades más importantes y ampliamente distribuidas se encuentran el pie negro y la podredumbre blanda ocasionadas, principalmente, por bacterias pectinolíticas de los géneros Pectobacterium y Dickeya. Diferentes especies de estos géneros ocasionan síntomas similares en papa, complicando el estudio de la epidemiología de estas enfermedades. El objetivo de este trabajo fue caracterizar bioquímica y patogénicamente el aislamiento bacteriano 1AIA, obtenido de plantas de papa con síntomas de pie negro y podredumbre blanda en un campo del cinturón verde de la ciudad de Córdoba Capital.Previamente se determinó que 1AIA es una bacteria Gram negativa, anaerobia facultativa, con características compatibles con Pectobacterium sp. En este trabajo se determinaron las características bioquímicas del aislado mediante el sistema miniaturizado API 20E para enterobacterias (bioMèrieux®, Marcy-L´Etoile, Francia). La patogenicidad del aislado se confirmó posteriormente en plantas de papa (cv. Spunta), con 3-4 hojas bien desarrolladas, inoculadas con jeringa estéril con una suspensión bacteriana ajustada a OD600=0.1 sobre la base del tallo y mantenidas bajo condicionas naturales en invernadero. El perfil bioquímico del aislamiento fue positivo para las reacciones: β-galactosidasa, utilización de citrato, producción de indol y de gelatinasa, fermentación de glucosa, de manitol, de ramnosa, de sacarosa, de melibiosa, deamigdalina y de arabinosa y reducción de nitratos en nitrógeno. Fue negativo para la reacción de oxidasa, arginina dihidrolasa, lisina descarboxilasa, ornitina descarboxilasa, producción de H2S, de ureasa, triptofano deaminasa, de acetoína, fermentación de inositol, de sorbitol y reducción de nitratos en nitritos. No se encontró en bibliografía ninguna especie fitopatógena que coincida con las características observadas en el aislado 1AIA. Los resultados de la prueba de patogenicidad confirmaron que el aislamiento 1AIA es capaz de producir, 2 días post inoculación, podredumbre negra en tallos y blanda en tubérculos respecto a las plantas control inoculadas con agua.Actualmente, se avanza en los estudios moleculares necesarios para realizar la clasificación taxonómica de la especie de este aislamiento. La identificación del patógeno permitirá realizar un manejo sanitario adecuado del cultivo, reduciendo así las pérdidas del rendimiento.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IMITAB)
Eventos de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLÓGICA
Eventos de INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLÓGICA
Citación
Caracterización fenotípica de una bacteria causante de pie negro y podredumbre blanda en papa aislada del cinturón verde de Córdoba capital; 3er Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad; Villa María; Argentina; 2023; 80-81
Compartir