Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Están mirando? ¿Saben cómo se llama esto? Estudio de los intercambios conversacionales en los que se enseña vocabulario a niños de jardín y 1er grado

Menti, Alejandra BeatrizIcon ; Dutari, María Paula; Carignano, SebastiánIcon
Colaboradores: Martin, Rocío BelénIcon ; Lingua, GiulianaIcon ; Tello, Natalia; Garcia, LeticiaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas de Investigación Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba; III Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
Fecha del evento: 05/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Memorias de las Cuartas Jornadas de Investigación Educativa y las Terceras Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN de la UNC
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1517-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Desde que los niños ingresan a la escuela, comienzan a estar expuestos a una serie de palabras poco frecuentes y desconocidas pertenecientes a distintos dominios temáticos (Jetton & Alexander 2004). Investigaciones antecedentes señalan la necesidad de que los alumnos aprendan y comprendan este vocabulario, puesto que la cantidad de palabras conocidas en nivel inicial incide positivamente en la adquisición del sistema de escritura (Rosemberg & Stein, 2016), en la comprensión auditiva (Vergara, Strasser & del Río, 2016), en la comprensión lectora (Protopapas, Sideridis, Mouzaki, & Simos, 2007) y, en consecuencia, en el rendimiento académico a partir de 3º y 4º grado. (Sénéchal, Ouelette, & Rodney, 2006). En este sentido, el presente estudio se propone analizar cuáles son las oportunidades que se les presentan a los alumnos de nivel inicial y 1er grado de primaria para aprender palabras poco familiares y desconocidas en clases de ciencias naturales. Específicamente, se propone analizar y describir: 1) las propiedades léxicas de los entornos lingüísticos (cantidad y diversidad) presentes en el discurso de la maestra; 2) los movimientos conversacionales y los distintos tipos de información que las docentes ponen en juego durante la enseñanza de palabras poco familiares y desconocidas; 3) los turnos de habla que las docentes dedican a enseñar estas palabras. Los resultados mostraron semejanzas y diferencias entre nivel inicial y 1er grado en relación a las propiedades léxicas del vocabulario al que están expuestos los alumnos. Por otra parte, las maestras de ambos niveles proporcionaron, en mayor medida, información semántica, sintáctica y del contexto situacional durante la enseñanza de vocabulario. Si el vocabulario constituye un potente predictor de la alfabetización, analizar las oportunidades que poseen los niños para aprender palabras permite ponderar la calidad de las situaciones de enseñanza.
Palabras clave: PROPIEDADES LÉXICAS , MOVIMIENTOS CONVERSACIONALES , TURNOS DE HABLA , VOCABULARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.199Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/273038
URL: https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/academica/departamentos/ensenanza
Colecciones
Eventos(CCT - CORDOBA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
¿Están mirando? ¿Saben cómo se llama esto? Estudio de los intercambios conversacionales en los que se enseña vocabulario a niños de jardín y 1er grado; IV Jornadas de Investigación Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba; III Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2018; 73-73
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Oportunidades para el aprendizaje de vocabulario en contextos de interacción en el nivel inicial de la provincia de Córdoba
    Menti, Alejandra Beatriz Rosemberg, Celia Renata (2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES