Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las autopercepciones laborales y su influencia en el desgaste profesional

Título: The self-perceptions at work and their influence on the burnout syndrome
Marsollier, Roxana GracielaIcon ; Aparicio, Miriam TeresitaIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
Revista: Perspectivas en Psicología
ISSN: 1853-8800
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Esta investigación tiene como punto de partida el análisis reflexivo de la inserción de universitarios en el mundo del trabajo. Analizamos algunos de los factores psicosociales y organizacionales más citados en la literatura internacional que inciden en el desgaste laboral, en sujetos de distinto nivel de instrucción (universitarios vs. no universitarios) que se desempeñan en la Administración Pública (Provincia de Mendoza, Argentina). El diseño metodológico utilizado contempló el uso de metodologías cuantitativas en orden a conocer los factores que predicen el burnout. Además, se trabajó con metodologías cualitativas que permitieron profundizar las razones que subyacen a la problemática. En este artículo se presentan algunos de los principales hallazgos cualitativos entorno a las apreciaciones de los empleados públicos sobre su ambiente laboral (Análisis  Lexicométrico y Asociación libre de palabras). El análisis exhaustivo de las respuestas muestra la influencia de las autopercepciones negativas en el desarrollo del desgaste laboral, especialmente en los sujetos universitarios.
 
This research paper starts with a reflexive analysis of the inclusion of the University graduates in the working world. We study some psychosocial and organizational factors quoted in the international sources that have a strong relevance on the burnout syndrome. We have compared employees with different levels of instruction (University graduates and non-graduates) working at Government Offices in Mendoza, Argentina. The applied methodology included quantitative techniques so as to measure the factors that predict the burnout syndrome. However, qualitative techniques were also used to go deeper into the causes underlying these issues. The lexicometrical analysis and the free word association were conducted. This article introduces some of the main qualitative findings of the state employees' perceptions about their working environment. An exhaustive analysis of the employees' answers shows the influence of the negative self-perceptions when developing the burnout syndrome, especially on the University graduates.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN , TRABAJO , UNIVERSITARIOS , BURNOUT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 324.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272974
URL: https://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/100/
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Marsollier, Roxana Graciela; Aparicio, Miriam Teresita; Las autopercepciones laborales y su influencia en el desgaste profesional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 11-2012; 52-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES