Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Exilio y autotraducción en la narrativa testimonial concentracionaria argentina: El caso de The Little School. Tales of Disappearance & Survival in Argentina, de Alicia Partnoy (1986)

Simón, Paula CeciliaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Orbis Tertius
ISSN: 1851-7811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Algunos escritores exiliados a partir de la última dictadura militar argentina (1976-1983) tradujeron ellos mismos sus textos para publicarlos en el país de exilio. Un ejemplo es el de Alicia Partnoy, autora de The Little School. Tales of Disappearance & Survival in Argentina, quien habiendo escrito un testimonio en español sobre su paso por el campo de concentración La Escuelita, ubicado en Bahía Blanca, se dedicó a traducirlo al inglés para su publicación en Estados Unidos en 1986. Sus numerosas ediciones, primero en el extranjero y más tarde en Argentina, lo ubican entre una de las obras más importantes de la narrativa testimonial concentracionaria argentina. Una forma de abordarlo reside en el análisis sobre el proceso y el resultado de la autotraducción, lo cual permite aportar elementos de reflexión acerca de la necesidad de los supervivientes. exiliados de dar a conocer su experiencia en el exilio, algo que sobrepasa, incluso, las barreras lingüísticas.
 
Some writers exiled from Argentina’s last military dictatorship (1976-1983) translated their own texts in order to publish them in the country of exile. Such is the case of Alicia Partnoy, author of The Little School. Tales of Disappearance & Survival in Argentina, who translated her own testimony about her experience in La Escuelita –a concentration camp located in Bahia Blanca– from its original Spanish into English to publish it in the United States in 1986. The numerous editions of Partnoy’s book, first abroad and later in Argentina, make it one of the most important works of Argentinian testimonial narrative about concentration camps. One way of approaching itis to analyze the process and results of self-translation. This will enable us to reflect on the need of exiled survivors to share their experiences, a need which surpasses even language barriers.
 
Palabras clave: Exilio , Campo de Concentración , Autotraducción , Testimonio , Exile , Concentration Camp , Alicia Parthoy , Self , Translation , Testimony
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 83.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27287
URL: http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv19n20a04
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Simón, Paula Cecilia; Exilio y autotraducción en la narrativa testimonial concentracionaria argentina: El caso de The Little School. Tales of Disappearance & Survival in Argentina, de Alicia Partnoy (1986); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 19; 20; 1-2014; 29-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES