Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioprospección de hongos corticiodes para la obtención de enzimas de interés en biorremediación

Majul, Leonardo MatiasIcon ; Levin, Laura NoemiIcon ; Wirth, Sonia AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Argentino de Micología; XXIII Jornadas Argentinas de Micología y 1° Reunión de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Fecha del evento: 24/08/2014
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Micología; Asociación Micológica Carlos Spegazzini;
Título de la revista: Lilloa
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 0075-9481
e-ISSN: 2346-9641
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología; Biotecnología Medioambiental

Resumen

Los hongos de la familia Corticiaceae se caracterizan principalmente por poseer basidiomas de morfología efuso-reflejo a resupinados, himenóforo liso y sistema hifal monomítico. Se los suele encontrar usando la madera como sustrato, por lo cual generan pudriciones. Adicionalmente su capacidad de crecer formando finas películas sobre el sustrato los transforma en potenciales candidatos para su inmovilización mediante la colonización de soportes inertes. Sin embargo, los estudios fisiológicos de este grupo se encuentran limitados a los géneros Phanerochaete y Punctularia, modelos actuales de la pudrición blanca. El objetivo de este trabajo es obtener nuevas cepas de corticiales con actividad lignocelulolítica para su aplicación en biorremediación. Se recolectaron 9 especímenes con hábito corticiode desarrollados sobre tocones de madera de los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires, logrando aislar 3 cepas diferenciadas in vitro: C01, C02, C06. Se cultivaron las cepas en medios agarizados conteniendo malta, carboximetilcelulosa, pectina o almidón como única fuente de carbono, obteniendo crecimiento en todos los casos. A partir de muestras de los medios conteniendo micelio se determinó la actividad endoglucanasa, betaglucosidasa, amilasa y polimetilgalacturonasa mediante la medición de azucares reductores (método Somogyi-Nelson). La cepa C06 mostró mayor actividad en todos los sustratos ensayados. Por otro lado, se determinó la actividad lacasa y manganeso peroxidasa en cultivos crecidos en agar malta (medio basal) solo y suplementado con manganeso o en presencia del colorante Azure B. Aunque en ningún caso se observó actividad lacasa, las tres cepas mostraron actividad manganeso peroxidasa, siendo la cepa C06 la de mayor actividad relativa en presencia de manganeso. Asimismo, en ningún caso se observó inhibición del crecimiento por la presencia del colorante, observando halos de decoloración en C02 y C06. Aunque es necesario ampliar la descripción morfológica, fisiológica y molecular de estos aislamientos para completar su identificación, resultan promisorias para el estudio de su actividad ligninolítica y su implementación en sistemas de inmovilización.
Palabras clave: CORTICIALES , BIOPROSPECCION , BIORREMEDIACION , MANGANESO PEROXIDASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 626.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272670
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/issue/view/31
Colecciones
Eventos(IBBEA)
Eventos de INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Bioprospección de hongos corticiodes para la obtención de enzimas de interés en biorremediación; XIII Congreso Argentino de Micología; XXIII Jornadas Argentinas de Micología y 1° Reunión de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 210-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES