Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"¡Vamos con tutti!". Programa de intervención psicoeducativa en entornos escolares para potenciar habilidades positivas en estudieantes con tdah

Título: ‘Let’s go with tuti!’. Psychoeducational intervention programme in school settings to enhance positive skills in students with adhd.
Paneiva Pompa, Juan PabloIcon ; Rubiales, JosefinaIcon ; Baker, Liliana
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Asociación Internacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y de la Adolescencia, Mayores y Discapacidad
Revista: Revista INFAD de Psicología
ISSN: 0214-9877
e-ISSN: 2603-5987
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

 
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que posee tres características principales: desatención, hiperactividad e impulsividad. Su sintomatología se manifiesta de forma negativa en el ámbito escolar y familiar, afectando el desarrollo cognitivo, emocional y social de esta población. Su alta prevalencia, la falta de conocimiento específico en los docentes y la forma en que su sintomatología repercute de forma negativa en su desarrollo lo imponen como un desafío actual para la investigación. Se presenta un programa de intervención psicoeducativa en entornos escolares para potenciar las habilidades positivas de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de TDAH. Sobre las bases de la psicoeducación, el entrenamiento en regulación emocional, el abordaje del “triángulo cognitivo”, el fortalecimiento en habilidades positivas y aportes de las neurociencias se propone un abordaje integral desde diferentes perspectivas: sesiones individuales, talleres grupales, capacitación a docentes y psicoeducación a padres. Se exponen los fundamentos de la intervención, los objetivos específicos, la estructura de cada encuentro, las actividades para su desarrollo, los contenidos básicos y las Tareas Inter Sesión. La evidencia respalda la eficacia de intervenciones psicoeducativas integrales como la propuesta por este estudio. La misma no se limita a brindar herramientas para compensar aspectos deficitarios de la población con este diagnóstico, sino en colaborar con el fortalecimiento de aspectos positivos para la mejora de su calidad de vida, las comunidades educativas en general y cada familia en particular.
 
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) is a neurodevelopmental disorder that has three main characteristics: inattention, hyperactivity and impulsivity. Its symptoms manifest negatively in the school and family environment, affecting the cognitive, emotional and social development of this population. Its high prevalence, the lack of specific knowledge among teachers and the way in which its symptoms have a negative impact on its development impose it as a current challenge for research. A psychoeducational intervention program in school settings is presented to enhance the positive skills of children and adolescents diagnosed with ADHD. Based on psychoeducation, training in emotional regulation, addressing the “cognitive triangle”, strengthening positive skills and contributions from neuroscience, a comprehensive approach is proposed from different perspectives: individual sessions, group workshops, training for teachers and psychoeducation for parents. The foundations of the intervention, the specific objectives, the structure of each meeting, the activities for its development, the basic contents and the Inter-Session Tasks are explained. The evidence supports the effectiveness of comprehensive psychoeducational interventions such as the one proposed by this study. It is not limited to providing tools to compensate for deficient aspects of the population with this diagnosis, but rather to collaborate with the strengthening of positive aspects to improve their quality of life, the educational communities in general and each family in particular.
 
Palabras clave: TDAH , programa de intervención psicoeducativa , contexto escolar , habilidades positivas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272575
URL: https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2755
DOI: http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2024.n2.v1.2755
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Paneiva Pompa, Juan Pablo; Rubiales, Josefina; Baker, Liliana; "¡Vamos con tutti!". Programa de intervención psicoeducativa en entornos escolares para potenciar habilidades positivas en estudieantes con tdah; Asociación Internacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia y de la Adolescencia, Mayores y Discapacidad; Revista INFAD de Psicología; 1; 2; 12-2024; 199-210
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES