Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Parásitos de carnívoros durante la Transición Pleistocénica en el NOA

Petrigh, Romina SandraIcon ; Martinez, Jorge GabrielIcon ; Mondini, Nora MarianaIcon ; Fugassa, Martín HoracioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 14/11/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Mastozoología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina de Mastozoología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular; Arqueología

Resumen

Se examinaron dos coprolitos (n° 760 y 761) del sitio arqueológico Peñas de las Trampas 1.1, un alero a 3582 m sobre el nivel del mar, en Antofagasta de la Sierra, Puna argentina. El coprolito n° 761 procedió de la Capa II y el coprolito n°760 de la Capa IV, datadas en ca. 12500-13000 años y ca. 19600 años de antigüedad, respectivamente. Un fragmento de cada coprolito fue separado en condiciones controladas para estudios de ADN antiguo. Otra fracción se destinó a estudios parasitológicos: se hidrató en buffer PBS 1x estéril, se tamizó y sedimentó. Se realizaron 20 preparados transitorios con el sedimento y los restos retenidos en el tamiz se guardaron para estudios de dieta. Los coprolitos presentaron una morfología asociada a carnívoros o a humanos, aunque el color ocre claro a blanquecino y la abundante presencia de pelos sugieren que corresponderían a carnívoros estrictos. Para confirmar el origen zoológico de los coprolitos se realizaron estudios de ADN por amplificación y secuenciación de fragmentos génicos mitocondriales para cánidos, felinos y específicos para puma y yaguareté. El coprolito n° 760 contuvo 64 huevos circulares o elipsoides, traslúcidos, algo grisáceos, de pared lisa y conteniendo, frecuentemente, una larva, compatible con Toxascaris leonina. También se registró un huevo operculado, de 87,5x45 μm, atribuible a Oxyuris equi, propio de équidos. El coprolito n° 761 resultó negativo para parásitos. La presencia de T. leonina confirma su asignación a predadores tope y la existencia de un único huevo atribuible a Oxyuris equi correspondería al consumo de vísceras de caballo fósil. Los estudios de ADN determinaron que el coprolito n° 760 pertenece a carnívoros. Estos resultados parasitológicos y de ADN antiguo representan los primeros para la región y complementan tanto la asignación zoológica de coprolitos como el conocimiento de la ecología local para tiempos prehispánicos.
Palabras clave: COPROLITOS , ADN ANTIGUO , PARÁSTIOS , TRANSICIÓN PLEISTOCÉNICA , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.487Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272540
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxx-jam/
Colecciones
Eventos(CCT - MAR DEL PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Eventos(IDACOR)
Eventos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Parásitos de carnívoros durante la Transición Pleistocénica en el NOA; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 155-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES