Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto del fuego en la vegetación de los Cerros Arco y Gateado, Provincia de Mendoza

Dágata, Sofia LeonorIcon ; Cony, Mariano AnibalIcon ; Villagra, Pablo EugenioIcon ; Passera, Carlos BernardoIcon ; Rodriguez, Maria DanielaIcon ; Fernández, María EmiliaIcon ; Segura, Marcelo JavierIcon ; Fernández, R.; Chiaradia, G.; Buccolini, Y.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Universidad Nacional de La Rioja;
Título del Libro: Libro de resúmenes del VI Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-8989-27-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El fuego es un disturbio que altera la dinámica de los ecosistemas, pudiendo afectar los servicios ecosístemicos que brindan. En 2018 se produjo un evento de fuego en los Cerros Arco y Gateado, en el pedemonte cercano a la ciudad de Mendoza. Con el fin de conocer el estado de los ecosistemas impactados luego de dicho evento y contar con información de base para la elaboración de un plan de restauración ecológica, se ejecutó un diagnóstico transcurridos 6 meses del citado evento. Entre los objetivos del mismo, se propuso conocer el efecto del fuego en la estructura de la vegetación y la composición florística. Se dividió el área de estudio en 4 zonas que se consideraron representativas: bajos, laderas de solana, laderas de umbría y pastizales de altura. En cada zona se establecieron 4 sitios de muestreo en áreas quemadas y no quemadas (testigos). En cada sitio de muestreo, se realizó un relevamiento fitosociológico en parcelas de 100 m2. Asimismo, en zonas quemadas se midió el número y altura promedio de rebrotes y el porcentaje de supervivencia de las principales especies leñosas. Los resultados obtenidos indican que, a excepción de las laderas de umbría, se registró una disminución significativa de la cobertura vegetal en la zona de estudio. Dicha disminución de la cobertura implicaría un aumento en el riesgo de erosión, dadas las características de la zona. En todos los ambientes se verificó un cambio en la composición de especies, reemplazando aquellas con mayor capacidad de rebrote a las más sensibles. Los arbustos fueron la forma de vida más afectada junto con las epífitas y cactáceas. Larrea divaricata y Zuccagnia punctata fueron las especies leñosas representativas del área de estudio afectadas en mayor medida, presentando valores bajos de supervivencia y rebrote. Se prevé realizar tareas de revegetación con dichas especies.
Palabras clave: fuego , flora , manejo , restauración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.197Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272411
URL: https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/vi-congreso-nacional-de-conservacio
Colecciones
Eventos(IADIZA)
Eventos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Efecto del fuego en la vegetación de los Cerros Arco y Gateado, Provincia de Mendoza; VI Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; La Rioja; Argentina; 2019; 243-243
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES