Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Balaguer Gasull, Juan Ignacio  
dc.contributor.author
Benavente, Cecilia Andrea  
dc.contributor.author
Giordano, Paula Guillermina  
dc.contributor.author
Mancuso, Adriana Cecilia  
dc.contributor.author
Arcucci, Andrea Beatriz  
dc.date.available
2025-09-30T14:29:02Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Análisis multiproxy de la Formación La Cantera (Cretácico Temprano, Sierra del Gigante, San Luis) para determinar paleohidrología y paleoclima; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 83 - 84  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/272358  
dc.description.abstract
Los sistemas lacustres antiguos cuentan con un registro abundante de información de diversa índole: paleontológica, geoquímica, mineralógica, tafonómica, entre otras. Es por ello que el estudio integrado de evidencia biótica y abiótica permite realizar reconstrucciones paleoclimáticas y/o paleoambientales. El objetivo de este trabajo es caracterizar la paleohidrología y el contexto paleoclimático en el que se desarrolló el paleolago representado en la Formación La Cantera mediante la integración de análisis de isótopos estables del carbono y el oxígeno de restos de peces actinopterigios y análisis mineralógico de arcillas de la unidad. Para tal fin, se tomaron muestras de escamas, huesos y dientes de peces, y muestras de arcillitas, teniendo en cuenta su posición estratigráfica en el perfil sedimentológico de alta resolución realizado. Los restos fósiles se analizaron para su composición de δ13C y δ18O. Se estimó el grado de diagénesis según la correlación de valores δ18Ofosfato y δ18Ocarbonato de los restos fósiles. Los datos interpretados como resultantes de la firma isotópica primaria fueron utilizados para calcular paleotemperaturas del agua. Las muestras de arcillas fueron analizadas mediante difracción de rayos X. Los datos isotópicos arrojaron un cálculo de paleotemperaturas de 23.3-35.8 °C, valores coherentes con lo propuesto para el paleoclima Cretácico. Los análisis indican la presencia de Illita, Esmectita, Albita y Caolinita. El ensamble de arcillas indica altas tasas de erosión y condiciones de estacionalidad acentuadas. Por tanto, se sugieren condiciones generales de aridez. Esto concuerda con el cálculo de paleotemperaturas realizado.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MINERALOGÍA  
dc.subject
GEOQUÍMICA  
dc.subject
ISÓTOPOS  
dc.subject
ESTABLES  
dc.subject.classification
Geociencias multidisciplinaria  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Análisis multiproxy de la Formación La Cantera (Cretácico Temprano, Sierra del Gigante, San Luis) para determinar paleohidrología y paleoclima  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-12-05T16:57:06Z  
dc.journal.pagination
83 - 84  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Balaguer Gasull, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Benavente, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giordano, Paula Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mancuso, Adriana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Arcucci, Andrea Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1513  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina  
dc.date.evento
2019-11-27  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina  
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”  
dc.source.libro
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina: Libro de Resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2019-11-29  
dc.type
Reunión