Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis multiproxy de la Formación La Cantera (Cretácico Temprano, Sierra del Gigante, San Luis) para determinar paleohidrología y paleoclima

Balaguer Gasull, Juan Ignacio; Benavente, Cecilia AndreaIcon ; Giordano, Paula GuillerminaIcon ; Mancuso, Adriana CeciliaIcon ; Arcucci, Andrea Beatriz
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Asociación Paleontológica Argentina; Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”;
Título del Libro: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina: Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

Los sistemas lacustres antiguos cuentan con un registro abundante de información de diversa índole: paleontológica, geoquímica, mineralógica, tafonómica, entre otras. Es por ello que el estudio integrado de evidencia biótica y abiótica permite realizar reconstrucciones paleoclimáticas y/o paleoambientales. El objetivo de este trabajo es caracterizar la paleohidrología y el contexto paleoclimático en el que se desarrolló el paleolago representado en la Formación La Cantera mediante la integración de análisis de isótopos estables del carbono y el oxígeno de restos de peces actinopterigios y análisis mineralógico de arcillas de la unidad. Para tal fin, se tomaron muestras de escamas, huesos y dientes de peces, y muestras de arcillitas, teniendo en cuenta su posición estratigráfica en el perfil sedimentológico de alta resolución realizado. Los restos fósiles se analizaron para su composición de δ13C y δ18O. Se estimó el grado de diagénesis según la correlación de valores δ18Ofosfato y δ18Ocarbonato de los restos fósiles. Los datos interpretados como resultantes de la firma isotópica primaria fueron utilizados para calcular paleotemperaturas del agua. Las muestras de arcillas fueron analizadas mediante difracción de rayos X. Los datos isotópicos arrojaron un cálculo de paleotemperaturas de 23.3-35.8 °C, valores coherentes con lo propuesto para el paleoclima Cretácico. Los análisis indican la presencia de Illita, Esmectita, Albita y Caolinita. El ensamble de arcillas indica altas tasas de erosión y condiciones de estacionalidad acentuadas. Por tanto, se sugieren condiciones generales de aridez. Esto concuerda con el cálculo de paleotemperaturas realizado.
Palabras clave: MINERALOGÍA , GEOQUÍMICA , ISÓTOPOS , ESTABLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272358
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1513
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Análisis multiproxy de la Formación La Cantera (Cretácico Temprano, Sierra del Gigante, San Luis) para determinar paleohidrología y paleoclima; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 83 - 84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES