Evento
Explorando estrategias de divulgación de la paleontología en redes sociales
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento:
27/11/2019
Institución Organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina;
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”;
Título del Libro:
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina: Libro de resúmenes
Editorial:
Asociación Paleontológica Argentina
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En esta contribución se describen algunas estrategias de divulgación de la paleontología en redes sociales exploradas por el grupo de Paleontología San Rafael, y los resultados hasta ahora obtenidos. Esta iniciativa tiene como objetivos primarios acercar la Paleontología al público engeneral de manera que reconozcan su alcance, sujetos y técnicas de estudio; y generar un mayor conocimiento y valoración del patrimonio paleontológico argentino y de la región en particular. Como objetivo secundario se destaca dar a conocer las actividades del grupo de investigación. Con el fin de alcanzar estas metas, y de maximizar la difusión entre distintos grupos etarios, se abrieron cuentas en paralelo en Facebook, Twitter e Instagram, en las cuales se realizan, en promedio, una a dos publicaciones semanales, en español e inglés. Hasta el momento se cuenta con 350 seguidores en Facebook, 217 en Instagram y 168 en Twitter. Considerando aquellas publicaciones que tuvieron un mayor alcance en cada una de las redes sociales como medida del éxito de su difusión, se destacan las siguientes estrategias: generar contenidos originales con un lenguaje coloquial, textos reducidos, e imágenes atractivas; vincular las publicaciones con tendencias globales, conmemoraciones, o efemérides mediante #hashtags (e.g., #FossilFriday, #díadelamujer, #MuseumWeek2019); utilizar manifestaciones culturales digitales (e.g., memes); apelar a experiencias eventuales (e.g., qué hacer si se encuentra un fósil). Por otra parte, se ha registrado un bajo nivel de interacción manifestado como comentarios o respuestas a encuestas (e.g., ¿Qué es lo que siempre quisiste saber sobre paleontología y nunca te animaste a preguntar?).
Palabras clave:
Paleontología
,
Difusión de la ciencia
,
Redes sociales
,
San Rafael
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IDEVEA)
Eventos de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Eventos de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Explorando estrategias de divulgación de la paleontología en redes sociales; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 19 - 20
Compartir