Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Patrones de diversidad genética y estructura poblacional de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina

Título del libro: El aguará guazú en la Argentina

Raimondi, Vanina BelénIcon ; Piedrabuena, Matías; Mirol, Patricia MonicaIcon
Otros responsables: Orozco, Maria MarcelaIcon ; Gonzalez Ciccia, Paula; Soler, Lucia
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-3781-23-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Varios nombres intentan definir lo que el cánido silvestre más grande de América del Sur significa en la realidad.En verdad se trata de un misterioso lobo dorado. Misterioso por todas lashistorias y cuentos sobre los poderes mágicos en los que está involucrado. Doradoporque es definitivamente precioso en todos los sentidos.Un lobo que brilla al sol y vive en tierras que alguna vez estuvieron dominadaspor la sabana, hoy convertidas en una mezcla de grandes áreas cultivadaspor muchas culturas diferentes, contrastando con los pastizales de toda clase.El lobo de crin persevera. Se mueve como un trotamundos incansable en buscade refugio, alimento, en busca de su futuro.Un lobo que llegó desde el norte del continente diseminándose en tierrassudamericanas. Un lobo que enfrentó tiempos difíciles, y que un día casidesapareció, pero persistió durante miles de años. Hasta nuestros días.Si no fueran suficientes los desafíos a los que sobrevivió en el pasado, resistiendoa drásticos cambios en el clima y adaptándose a los nuevos hábitatsdisponibles, llegó a nuestro presente esperando reinar a lo largo de lospastizales, en el corazón del continente sudamericano austral. Sin embargo,una vez más, el sol que brilla en el horizonte no trae tiempos perfectos.El aguará guazú es un sobreviviente de los tiempos pasados y presentes. Intentaforjar su futuro viviendo día tras día una realidad llena de adversidades.Y esta vez no sólo la naturaleza impone dificultades para la supervivencia dellobo. La humanidad es el principal responsable de todos los problemas que laespecie afronta.La idea de los lobos viviendo en armonía con el hombre, dadas las transformacionesocurridas en el planeta, debería ser una fuente de inspiración.Una buena lección ?una vez más? que la naturaleza nos enseña. Sin embargo,el camino del aguará se dividirá en una encrucijada: su desaparición o su evolución.Todavía se necesitan muchos estudios científicos, mucho trabajo orientadoa la sensibilización y educación de las comunidades para que los lobos, en vezde perecer, puedan superar las barreras y prosperar.En este momento, deseamos y esperamos ver al lobo dorado brillando misteriosamentebajo el sol en todo Sudamérica.
Palabras clave: AGUARA GUAZU , CONSERVACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.30Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272072
URL: https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/aguara-guazu.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(MACNBR)
Capítulos de libros de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Raimondi, Vanina Belén; Piedrabuena, Matías; Mirol, Patricia Monica; Patrones de diversidad genética y estructura poblacional de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2015; 73-79
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Algunos aspectos sobre la biología, ecología y comportamiento del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina
    Título del libro: El aguará guazú = Chrysocyon brachyurus en Argentina: Lecciones aprendidas y recomendaciones para su conservación
    Soler, Gladys Lucia; González Ciccia, Paula; Casanave, Emma Beatriz - Otros responsables: Orozco, Maria Marcela González Ciccia, Paula Soler, Gladys Lucia - (Vázquez Mazzini, 2015)
  • Capítulo de Libro Presencia y distribución del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la Argentina
    Título del libro: El aguará guazú = Chrysocyon brachyurus en Argentina: Lecciones aprendidas y recomendaciones para su conservación
    Soler, Gladys Lucia; Orozco, Maria Marcela ; Caruso, Nicolás ; González Ciccia, Paula; Pautasso, Andrés - Otros responsables: Orozco, Maria Marcela Gonzalez Ciccia, Paula Soler, Lucia - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES