Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Memoria, imaginación, archivo; una aproximación a las metáforas de la memoria

Título: Memory, imagination, archive: an approach to the metaphors of memory
Zylberman, Lior AlejandroIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Centro de Análisis e Investigación Política
Revista: Pléyade
ISSN: 0718-655X
e-ISSN: 0719-3696
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
A lo largo de la historia los diferentes pensadores que se refirieron a la memoria han empleado la metáfora como figura retórica para explicar su funcionamiento (“memoria fotográfica”, “palacios de la memoria”, entre tantas otras). En la actualidad quizá la metáfora que compara al cerebro con una computadora o la metáfora del archivo son las más frecuentadas. Este artículo se propone presentarlas críticamente dando cuenta de sus limitaciones; si bien ellas pueden sugerir cómo se dan los procesos de almacenamiento y sus funciones, resultan insuficientes ante la cuestión del sentido que brinda la memoria. A partir de esas críticas y estableciendo un marco teórico multidisciplinario, donde confluirán las investigaciones de neurocientíficos (Steven Rose, Gerald Edelman), estudios sobre memoria (Aleida Assmann), aportes de sociólogos (Alfred Schutz) y psicólogos (Lev Vygotsky), se apreciará la creatividad como elemento distintivo de la memoria dando espacio, de este modo, para pensar el lugar de la imaginación en nuestra relación con el pasado.
 
Throughout history different thinkers who addressed memory have used the metaphor as figure of speech to explain its operation (“photographic memory”, “Palaces of Memory”, among many others). Today, perhaps the most used are the metaphor that compares the brain with a computer or the archive metaphor. This article aims to present them critically pointing their limitations, they can suggest how the storage processes works and the functions of memory but they are inadequate in the question of meaning. Based on these reviews and establishing a theoretical framework where neuroscientists (Steven Rose, Gerald Edelman), memory scholars (Aleida Assmann), sociologists (Alfred Schutz) and psychologists (Lev Vygotsky) converge, we will think the memory as a creative process, giving space to think the place of imagination in our relationship with the past.
 
Palabras clave: Memoria , Archivo , Metáforas , Imaginación , Sentido
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27206
URL: http://www.revistapleyade.cl/pleyade/ediciones/numero-11/
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4421747
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zylberman, Lior Alejandro; Memoria, imaginación, archivo; una aproximación a las metáforas de la memoria; Centro de Análisis e Investigación Política; Pléyade; 11; 1-2013; 83-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES