Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil

Título del libro: Cartografias das infancias: História, representações e sensibilidades na América Latina

Llobet, Valeria SilvanaIcon
Otros responsables: Favero Arend, Silvia Maria; Serafim Daminelli, Camila; Alves Boeira, Daniel; da Silva Machieski, Elisangela
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidade do Extremo Sul Caterinense
ISBN: 978-65-85766-16-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La infancia ha sido, durante el siglo XX y lo que va del XXI, un fructífero escenario de disputa política y un dispositivo analítico valioso para iluminar órdenes sociales y procesos culturales y políticos (CARLI, 2002; LLOBET, 2010). Ha sido una metáfora de la dominación colonial y de proyectos de nación, en tanto ha sido concebida, en diversos momentos y en el marco de diferentes disputas, como “el futuro”, “el desarrollo”, “la modernidad”. La tensión hacia la futuridad y ciertas nociones hegemónicas sobre el desarrollo fueron ciertamente cuestionados por los estudios de infancia, que enfatizaron ardientemente la necesidad de comprender a la infancia en el presente y no por la promesa de futuro que niños y niñas portan. Así, la afirmación teórica y metodológica sobre el carácter de “being” y no sólo de “becoming” de niños y niñas, se transformó en una suerte de mantra que guio el foco de numerosas investigaciones en torno a tópicos de agencia, voz y participación social y política de las niñeces, llevando a los estudios de infancia a un punto de estancamiento teórico, metodológico y político (SPYROU; ROSEN; COOK, 2019).
Palabras clave: FUTUROS , INFANCIA , COVID-19 , POLITICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.541Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271717
URL: https://www.unesc.net/portal/capa/index/300/13217/
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Llobet, Valeria Silvana; Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil; Universidade do Extremo Sul Caterinense; 2024; 171-180
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La revista Barbie y la emergencia del espacio "preadolescente" femenino (fines de los años 80 e inicios de los 90 en Argentina)
    Título del libro: Cartografias das infâncias: história, representações e sensibilidades na América Latina
    Bontempo, Maria Paula - Otros responsables: Fávero Arend, Silvia Maria Serefim Daminelli, Camila Alves Boeira, Daniel Da Silva Machieski, Elisangela - (Universidade do Extremo Sul Caterinense, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES