Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bobillo, Federico Miguel
dc.date.available
2025-09-22T17:48:39Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Análisis de los contextos arqueológicos a cielo abierto y bajo reparo en paisajes líticos de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina); 1º Taller de Distribuciones Arqueológicas de Superficie del Noroeste Argentino; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 4-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/271573
dc.description.abstract
En el marco del aprovisionamiento de recursos líticos los grupos cazadores-recolectores desarrollaron diferentes estrategias tecnológicas y prácticas sociales. El objetivo de este trabajo fue explorar la diversidad de contextos arqueológicos a cielo abierto y bajo reparo distribuidos en paisajes con disponibilidad de recursos líticos de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, Argentina. En el marco de este objetivo interesó, además, analizar las características cuantitativas y cualitativas de los materiales líticos tallados que forman parte de dichos contextos, ya que informan sobre las actividades específicas o múltiples realizadas por individuos o grupos.Para llevar cabo estos objetivos se efectuaron prospecciones sistemáticas y muestreos. Por un lado, teniendo en cuenta los atributos geomorfológicos del área de estudio, se realizaron recorridos en transectas radiales y paralelas, como así también una cobertura total de las unidades de paisaje previa subdivisión en estratos o rasgos del relieve. Por otro lado, se realizaron muestreos y excavaciones en contextos que varían en tamaño, densidad de materiales por metro cuadrado, grado agrupamiento y tipos de artefactos en superficie. Posteriormente, se llevó cabo un análisis tecno-tipológico de artefactos y lascas con el propósito de comprender las secuencias de producción y las actividades en cada uno de los espacios de tareas identificados en el interior de los paisajes líticos.Sobre la base de los estudios de campo y laboratorio se documentó una gran diversidad de contextos arqueológicos que funcionaron como áreas de actividades. Entre los mismos se pueden mencionar: 1) campamentos de tareas múltiples, 2) áreas discretas de talla o estaciones de reducción de grandes nódulos, 3) estaciones de reducción y/o formatización con un patrón de distribución de desechos en torno a la posición que habría ocupado el sujeto al momento de realizar las operaciones de talla, 4) stone tool-caché o sitios de almacenamiento de productos y/o rocas, 5) parapetos (estructuras de muro simple con forma de U), 6) acumulaciones de rocas y 7) reparos rocosos, entre otros tipos de contextos arqueológicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS
dc.subject
PAISAJES LÍTICOS
dc.subject
DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES
dc.subject
PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA
dc.subject.classification
Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Análisis de los contextos arqueológicos a cielo abierto y bajo reparo en paisajes líticos de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-09-10T14:30:08Z
dc.journal.pagination
4-5
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Taller
dc.description.nombreEvento
1º Taller de Distribuciones Arqueológicas de Superficie del Noroeste Argentino
dc.date.evento
2023-09-04
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del 1º Taller de Distribuciones Arqueológicas de Superficie del Noroeste Argentino
dc.date.eventoHasta
2023-09-05
dc.type
Taller
Archivos asociados