Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de los contextos arqueológicos a cielo abierto y bajo reparo en paisajes líticos de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina)

Bobillo, Federico MiguelIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: 1º Taller de Distribuciones Arqueológicas de Superficie del Noroeste Argentino
Fecha del evento: 04/09/2023
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del 1º Taller de Distribuciones Arqueológicas de Superficie del Noroeste Argentino
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el marco del aprovisionamiento de recursos líticos los grupos cazadores-recolectores desarrollaron diferentes estrategias tecnológicas y prácticas sociales. El objetivo de este trabajo fue explorar la diversidad de contextos arqueológicos a cielo abierto y bajo reparo distribuidos en paisajes con disponibilidad de recursos líticos de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, Argentina. En el marco de este objetivo interesó, además, analizar las características cuantitativas y cualitativas de los materiales líticos tallados que forman parte de dichos contextos, ya que informan sobre las actividades específicas o múltiples realizadas por individuos o grupos.Para llevar cabo estos objetivos se efectuaron prospecciones sistemáticas y muestreos. Por un lado, teniendo en cuenta los atributos geomorfológicos del área de estudio, se realizaron recorridos en transectas radiales y paralelas, como así también una cobertura total de las unidades de paisaje previa subdivisión en estratos o rasgos del relieve. Por otro lado, se realizaron muestreos y excavaciones en contextos que varían en tamaño, densidad de materiales por metro cuadrado, grado agrupamiento y tipos de artefactos en superficie. Posteriormente, se llevó cabo un análisis tecno-tipológico de artefactos y lascas con el propósito de comprender las secuencias de producción y las actividades en cada uno de los espacios de tareas identificados en el interior de los paisajes líticos.Sobre la base de los estudios de campo y laboratorio se documentó una gran diversidad de contextos arqueológicos que funcionaron como áreas de actividades. Entre los mismos se pueden mencionar: 1) campamentos de tareas múltiples, 2) áreas discretas de talla o estaciones de reducción de grandes nódulos, 3) estaciones de reducción y/o formatización con un patrón de distribución de desechos en torno a la posición que habría ocupado el sujeto al momento de realizar las operaciones de talla, 4) stone tool-caché o sitios de almacenamiento de productos y/o rocas, 5) parapetos (estructuras de muro simple con forma de U), 6) acumulaciones de rocas y 7) reparos rocosos, entre otros tipos de contextos arqueológicos.
Palabras clave: CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS , PAISAJES LÍTICOS , DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES , PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 174.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271573
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Análisis de los contextos arqueológicos a cielo abierto y bajo reparo en paisajes líticos de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina); 1º Taller de Distribuciones Arqueológicas de Superficie del Noroeste Argentino; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 4-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES