Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hasrun, Hipolito Manuel

dc.contributor.author
Freidin, Esteban

dc.contributor.author
Moro, Rodrigo

dc.date.available
2025-09-16T12:15:21Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Aportes de los estudios experimentales al debate sobre la persecución penal de la corrupción; XIV Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política; Mar del Plata; Argentina; 2014; 561-572
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/271124
dc.description.abstract
La corrupción, por sus consecuencias negativas y su presencia en todos los ámbitos, es un grave problema de la sociedad. Las medidas contra la corrupción son necesarias y tienen el objetivo de castigarla y prevenirla. Por eso es fundamental intentar constantemente mejorar las medidas anticorrupción y proponer normas más eficientes. Ahora bien, la eficacia de las reformas propuestas difícilmente puede evaluarse, dada la dificultad de medir la corrupción. Las propuestas se basan, usualmente, en modelos teóricos, es decir, hipotéticos. Por el carácter ilegal y usualmente secreto de la corrupción, el estudio de campo es casi imposible; el estudio experimental, de reciente data, permite estudiar el fenómeno aisladamente y aporta así indicios de la eficacia de las medidas antes de su implementación. Aquí se discuten algunos resultados de estos estudios como aporte al debate sobre diversas propuestas para mejorar la persecución penal de la corrupción en Argentina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Gráfica Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
Corrupción
dc.subject
Estudios Experimentales
dc.subject
Persecución penal
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Aportes de los estudios experimentales al debate sobre la persecución penal de la corrupción
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-07-02T14:50:39Z
dc.journal.pagination
561-572
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Hasrun, Hipolito Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Freidin, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moro, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XIV Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
dc.date.evento
2014-11-19
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.libro
XIV Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
dc.date.eventoHasta
2014-11-22
dc.type
Congreso
Archivos asociados