Evento
Aportes de los estudios experimentales al debate sobre la persecución penal de la corrupción
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XIV Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
Fecha del evento:
19/11/2014
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata;
Título del Libro:
XIV Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
Editorial:
Gráfica Tucumán
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La corrupción, por sus consecuencias negativas y su presencia en todos los ámbitos, es un grave problema de la sociedad. Las medidas contra la corrupción son necesarias y tienen el objetivo de castigarla y prevenirla. Por eso es fundamental intentar constantemente mejorar las medidas anticorrupción y proponer normas más eficientes. Ahora bien, la eficacia de las reformas propuestas difícilmente puede evaluarse, dada la dificultad de medir la corrupción. Las propuestas se basan, usualmente, en modelos teóricos, es decir, hipotéticos. Por el carácter ilegal y usualmente secreto de la corrupción, el estudio de campo es casi imposible; el estudio experimental, de reciente data, permite estudiar el fenómeno aisladamente y aporta así indicios de la eficacia de las medidas antes de su implementación. Aquí se discuten algunos resultados de estos estudios como aporte al debate sobre diversas propuestas para mejorar la persecución penal de la corrupción en Argentina.
Palabras clave:
Corrupción
,
Estudios Experimentales
,
Persecución penal
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IIESS)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Aportes de los estudios experimentales al debate sobre la persecución penal de la corrupción; XIV Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política; Mar del Plata; Argentina; 2014; 561-572
Compartir