Artículo
En una región como la Pampa Deprimida, en la que los ciclos de inundaciones y sequías son características intrínsecas del sistema, y donde la escasez de redes pluviométricas es evidente, la ciencia ciudadana se convierte en una herramienta viable para contrarrestar la carencia de información y dar soporte a la toma de decisiones, especialmente en el contexto de los recursos hídricos. En particular en el partido de Azul, son escasos los registros históricos de precipitaciones a pesar de ser un territorio abocado fuertemente a la producción agropecuaria y haber sufrido reiteradas inundaciones. Esta situación motivó la convocatoria a pobladores de la zona rural a conformar un grupo en el que se compartan los registros pluviométricos mediante una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes. El objetivo del presente artículo es describir las estrategias creadas para el trabajo conjunto en el marco del mencionado grupo, y analizar los resultados obtenidos hasta el momento en esta práctica de monitoreo ciudadano. La realización de esta experiencia ha conducido a los ciudadanos participantes al desarrollo de nuevas habilidades y destrezas, y a los académicos intervinientes a la concepción de la investigación como un proceso de co-creación con la comunidad. In a region such as the Flooding Pampa, where flood and drought cycles are intrinsic characteristics of the system, and where the scarcity of pluviometric networks is evident, citizen science becomes a viable tool to alleviate the lack of information and support decision-making, especially in the context of water resources. Particularly in the district of Azul, historical records of rainfall are scarce despite being a territory heavily devoted to agricultural production and having suffered many floods. This situation motivated the call to rural area residents to form a group in which rainfall records are shared through an instant messaging application for smartphones. The objective of this article is to describe the strategies created for joint work within the framework of the aforementioned group, and to analyze the results obtained so far in this practice of citizen monitoring. This experience has led participating citizens to develop new skills and abilities, and has led participating academics to conceive research as a process of co-creation with the community.
La ciencia ciudadana como herramienta para el análisis de la variabilidad espacio-temporal de las precipitaciones
Título:
Citizen science as a tool for the analysis of the spatio-temporal variability of precipitation
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
Revista:
Cuadernos del Curiham
ISSN:
1514-2906
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Entraigas, Ilda; Bongiorno, Carlos Vicente; Cazenave, Georgina; La ciencia ciudadana como herramienta para el análisis de la variabilidad espacio-temporal de las precipitaciones; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 4; 11-2024; 1-8
Compartir
Altmétricas