Artículo
Conocimiento de los docentes de nivel primario sobre Trastorno del Espectro Autista
Fecha de publicación:
09/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios
Revista:
Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación
e-ISSN:
1668-7477
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo con inicio en la infancia. Su manifestación clínica se asocia a dificultades persistentes en la comunicación social y patrones de conducta e intereses repetitivos y restringidos. Los síntomas son disfuncionales a nivel escolar, por lo tanto, es necesario que los docentes posean conocimientos acerca del TEA, para favorecer la inclusión educativa del estudiante con el diagnóstico. Con el objetivo de indagar los conocimientos y la percepción de las necesidades de los docentes de nivel primario de la ciudad de Mar del Plata en la interacción con estudiantes con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, se realizó un estudio descriptivo con un diseño ex post facto, retrospectivo, con un grupo. La muestra se conformó por 54 docentes de escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata. Se administró un cuestionario para indagar conocimientos docentes sobre el TEA y un cuestionario para indagar percepción de necesidades en la interacción con estudiantes con diagnóstico de TEA. En el presente trabajo, se presentan los resultados obtenidos, los cuales permitirán contribuir en el diseño y desarrollo de programas de capacitación docente.
Palabras clave:
TEA
,
Docentes
,
Conocimientos
,
Necesidades
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IPSIBAT)
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Articulos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Tolaba, Julieta Candelaria; Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina; Conocimiento de los docentes de nivel primario sobre Trastorno del Espectro Autista; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado. Escuela de Becarios; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 16; 9-2024; 2005-2010
Compartir