Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias de aculturación en mujeres venezolanas en Ecuador: una aproximación cualitativa

Título: Acculturation strategies among venezuelan women in ecuador: a qualitative approach
Montero Medina, Diana Carolina; Delfino, Gisela IsabelIcon
Fecha de publicación: 04/2025
Editorial: Moisés Aké Uc
Revista: Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias
e-ISSN: 3061-7812
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Este estudio cualitativo explora las estrategias de aculturación desplegadas por mujeres venezolanas migrantes y refugiadas en Ecuador, con foco en las ciudades de Quito y Santo Domingo. A través de tres grupos focales y cinco entrevistas en profundidad, se identificaron estrategias predominantemente orientadas a la integración y la separación, marcadas por un fuerte anclaje en la identidad nacional, la gastronomía y las redes afectivas de origen. Los hallazgos muestran que la experiencia de aculturación está profundamente atravesada por factores económicos, tensiones de género y percepciones de discriminación, las cuales se manifiestan de forma diferenciada según el contexto regional. Mientras que en Quito se reportan mayores obstáculos relacionados con normas socioculturales rígidas y experiencias de rechazo, en Santo Domingo se percibe una mayor apertura y afinidad cultural. La aculturación emerge como un proceso complejo, influenciado tanto por las condiciones estructurales como por los recursos subjetivos y comunitarios que las mujeres movilizan en su vida cotidiana.
 
This qualitative study explores the acculturation strategies adopted by Venezuelan migrant and refugee women in Ecuador, specifically in the cities of Quito and Santo Domingo. Drawing on three focus groups and five in-depth interviews, the study identifies predominant patterns of integration and separation, strongly tied to national identity, traditional cuisine, and affective ties to the country of origin. Findings reveal that acculturation is deeply shaped by economic constraints, gender-based tensions, and experiences of discrimination, which vary depending on the regional context. In Quito, women reported stronger challenges linked to rigid sociocultural norms and social exclusion, while in Santo Domingo, greater cultural closeness and receptivity were perceived. Acculturation is understood as a multifaceted process, shaped by both structural conditions and the subjective and community resources that women mobilize in their daily lives.
 
Palabras clave: ACULTURACION , MUJERES VENEZOLANAS , ECUADOR , MIGRACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.327Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270519
URL: https://www.omniscens.com/index.php/rmec/article/view/65
DOI: http://dx.doi.org/10.71112/jyhxvt06
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Montero Medina, Diana Carolina; Delfino, Gisela Isabel; Estrategias de aculturación en mujeres venezolanas en Ecuador: una aproximación cualitativa; Moisés Aké Uc; Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias; 2; 2; 4-2025; 281-304
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES