Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Di Virgilio, Maria Mercedes
dc.contributor.author
Rodriguez, Maria Carla
dc.contributor.other
Piovani, Juan Ignacio
dc.contributor.other
Salvia, Hector Agustin
dc.date.available
2025-09-08T10:59:16Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Di Virgilio, Maria Mercedes; Rodriguez, Maria Carla; Hábitat, vivienda y marginalidad residencial; Siglo XXI; 2018; 183-221
dc.identifier.isbn
978-987-629-824-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270499
dc.description.abstract
En las últimas décadas del siglo XX, en el marco de las profundas transformaciones socioeconómicas y políticas que atravesó la sociedad argentina desde mediados de los setenta, se produjo un fuerte deterioro en las formas y condiciones de acceso al suelo y a la vivienda para amplios sectores de población (véanse Herzer y otros, 1998; Salvia, 2005; Di Virgilio, Rodríguez y Mera, 2016; Bonfiglio y Salvia, 2017, entre otros). Por un lado, el proceso de empobrecimiento que –por diferentes causas y contextos– afectó a la población argentina entre mediados de 1970 y principios de 2000 deterioró fuertemente el poder de compra del salario con respecto al valor de las viviendas. Por el otro, la reforma del Estado impulsada a inicios de la década de 1990, descentralización mediante, reorganizó en gran medida la lógica de la políticas sectoriales y tuvo impacto en la producción de la vivienda social. Si bien entre 2003 y 2012 la política de los planes federales de vivienda intentó remediar la situación, sus logros fueron limitados...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Siglo XXI
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESTRUCTURA
dc.subject
SOCIAL
dc.subject
DESIGUALDAD
dc.subject.classification
Demografía
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Hábitat, vivienda y marginalidad residencial
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-09-04T13:11:07Z
dc.journal.pagination
183-221
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sigloxxieditores.com.ar/libro/la-argentina-en-el-siglo-xxi/?srsltid=AfmBOoov_AXq7P0Z9cmClyAT1g3h4nLCrQ672iYwhRYJPzxt1w5dT348
dc.conicet.paginas
637
dc.source.titulo
La Argentina en el siglo XXI: Cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Encuesta Nacional sobre la Estructura Social
Archivos asociados