Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fernández Catinot, Franco Nicolás
dc.contributor.author
Pestoni, Sofía
dc.contributor.author
Gallardo, Norma
dc.contributor.author
Vaieretti, Maria Victoria
dc.contributor.author
Pérez Harguindeguy, Natalia
dc.date.available
2025-09-08T10:21:00Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
C asociado a minerales sin límite detectable en pastizales de montaña; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 173-173
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270477
dc.description.abstract
El carbono orgánico del suelo (COS) es el principal reservorio activo de carbono orgánico (CO) en ecosistemas terrestres, siendo el carbono orgánico asociado a minerales (COAM) considerado más estable. Se considera que la capacidad de un suelo de almacenar COAM depende de su proporción de partículas finas, y que esa capacidad está sujeta a saturación. Sin embargo, estudios recientes han desafiado esta idea al avanzar sobre el entendimiento de los mecanismos de saturación, así como al encontrar suelos con valores de COAM mayores que los predichos por diferentes modelos de saturación. Evaluamos los contenidos de COAM en pastizales de montaña del centro de Argentina, los cuales almacenan altos contenidos de COS. Comparamos sus contenidos de COAM con las predicciones de diferentes modelos de saturación, y evaluamos si habían evidencias de saturación relacionando a) los contenidos de COAM respecto a los de COS, y b) los contenidos de CO en la fracción fina respecto a los de partículas finas del suelo. Si bien encontramos una relación positiva entre el contenido de COAM y partículas finas del suelo, todos los modelos de saturación utilizados subestimaron los valores observados de COAM. Además, no hallamos un punto de inflexión entre el COAM y el COS. Finalmente, la concentración de CO y la fracción fina del suelo estuvieron negativamente relacionadas. Nuestros resultados, no solo brindan evidencia adicional de que los modelos de saturación actuales pueden subestimar significativamente la capacidad de acumulación de COAM de determinados suelos, sino que aportan evidencias desafiando el concepto de saturación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Ecología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MATERIA ORGÁNICA
dc.subject
MOLISOLES
dc.subject
DÉFICIT DE SATURACIÓN
dc.subject
PARTÍCULAS FINAS
dc.subject
MATERIA ORGÁNICA ASOCIADA A MINERALES
dc.subject.classification
Ecología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
C asociado a minerales sin límite detectable en pastizales de montaña
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-02-20T15:15:34Z
dc.journal.pagination
173-173
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Fernández Catinot, Franco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pestoni, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gallardo, Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XXX Reunión Argentina de Ecología
dc.date.evento
2023-10-17
dc.description.ciudadEvento
San Carlos de Bariloche
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ecología
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente
dc.description.institucionOrganizadora
onsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche
dc.source.libro
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología: Explorando los desafíos globales. Libro de Resúmenes
dc.date.eventoHasta
2023-10-20
dc.type
Reunión
Archivos asociados