Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carranza, Eugenia

dc.contributor.author
Baliran, Catalina

dc.contributor.author
Bobillo, Federico Miguel

dc.contributor.author
Sitzia, Luca
dc.date.available
2025-09-05T12:55:25Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Procesos de formación de conjuntos líticos: Casos de estudio y abordajes metodológicos; 1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Ciudad de Córdoba; Argentina; 2018; 131-132
dc.identifier.isbn
978-950-33-1458-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/270416
dc.description.abstract
El registro arqueológico lítico de superficie se encuentra expuesto a diversos agentes postdepositacionales, que desencadenan una serie de modificaciones que forman parte de la historia formacional de los conjuntos que hallamos. El estudio de estas modificaciones brinda un cuerpo de información indispensable a la hora de proponer interpretaciones conductuales sobre los grupos del pasado. Los contextos líticos de superficie, se encuentran sujetos a distintos procesos tafonómicos, tanto de orden natural como antrópico. Dichos procesos requieren ser abordados a partir de metodologías de análisis específicas que posibiliten un estudio de las propiedades de los conjuntos arqueológicos y sus patrones. En este trabajo se abordarán tres casos de estudio arqueológicos en contextos ambientales desértico/semi-desérticos: la estepa en el sudoeste de Patagonia continental en la provincia de Santa Cruz; la costa oeste del golfo San Matías, provincia de Río Negro y en el desierto de altura de la Puna Argentina, específicamente, la microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Se presentarán los pasos que llevaron a comprender mejor dichos registros y se discute la importancia del desarrollo de un programa tafonómico con las particularidades de cada caso y su utilidad para responder preguntas y abrir nuevas hipótesis. A modo de conclusión, se integran las líneas de los distintos casos estudiados, en vistas de desarrollar un corpus de trabajo en el que confluyen algunas cuestiones en común, entre las que se destacan: la necesidad de integrar los estudios post depositacionales para un desarrollo teórico metodológico acorde a las problemáticas que presenta el registro lítico de superficie; el desarrollo de marcos de referencia para un mejor análisis del mismo y el uso e integración adecuado de las diversas escalas de análisis entre otras.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Lítico
dc.subject
Tafonomía
dc.subject
Procesos de Formación
dc.subject
Escalas
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Procesos de formación de conjuntos líticos: Casos de estudio y abordajes metodológicos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-07-01T14:37:07Z
dc.journal.pagination
131-132
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad de Córdoba
dc.description.fil
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Baliran, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bobillo, Federico Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sitzia, Luca. Universidad de Tarapaca.; Chile
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/items/a2b29dca-7b43-4d54-9bf8-87a4c01d2de3
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
1° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
dc.date.evento
2018-09-19
dc.description.ciudadEvento
Ciudad de Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
dc.source.libro
Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología: Libro de resúmenes
dc.date.eventoHasta
2018-09-22
dc.type
Congreso
Archivos asociados