Artículo
Estrategias de enseñanza virtual en la facultad de bioquímica, química y farmacia
Orphee, Cecilia Hebe Noemi; Cruz, Rosa Magdalena; Fuentes de Curia, Maria Elena; Gonzalez, Silvia Nelina

Fecha de publicación:
09/2012
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Revista:
Archivos de Bioquimica,Quimica y Farmacia
ISSN:
0365-0871
e-ISSN:
2313-9757
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En los últimos años, hubo un indudable avance de la tecnología informática y el buen uso de la misma, la transforma en una herramienta de gran utilidad en diversos medios y áreas. El conocimiento y manejo del lenguaje informático de los estudiantes que ingresaron en ésta Facultad a partir del año 2003, es digno de destacar, lo cual resulta ser un beneficio a la hora de repensar estrategias de enseñanza, principalmente en este ámbito educativo. La Universidad Nacional de Tucumán implementó cursos de Prácticas virtuales para docentes, con características semi presenciales, sobre prácticas de enseñanza-aprendizaje. En base a esta experiencia, se propone la inclusión de prácticas de virtualización en el sistema de enseñanza en las carreras de grado de ésta Facultad, lo cual es un gran reto, ya que se debe contar con una infraestructura apropiada, equipamiento informático, adecuada capacitación de todo el plantel docente, con una apertura y disposición a los nuevos avances tecnológicos para enfrentar estos nuevos desafíos. La implementación del sistema de tutorías dentro del Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza para las carreras de Farmacia y Bioquímica (PROMFYB), es una herramienta importante para llevar a la práctica ésta nueva estrategia de enseñanza virtual, lo que evitaría el desgranamiento y la deserción del estudiante. Independientemente del perfil del docente tutor y de la facilidad de realizar las actividades on line, es de suma importancia encontrar el equilibrio justo en la vinculación de la tarea tutorial con su práctica virtual y es aquí donde jugará un rol importante la validación de metodologías alternativas. La realización de ambas tareas elevará el nivel académico que aspiramos alcanzar.
Palabras clave:
VIRTUALIZACIÓN
,
ESTRATEGIAS
,
TUTORÍA
,
METODOLOGÍAS
,
DIGITALIZACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CERELA)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Articulos de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Orphee, Cecilia Hebe Noemi; Cruz, Rosa Magdalena; Fuentes de Curia, Maria Elena; Gonzalez, Silvia Nelina; Estrategias de enseñanza virtual en la facultad de bioquímica, química y farmacia; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Archivos de Bioquimica,Quimica y Farmacia; 22; 1; 9-2012; 19-28
Compartir