Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Geografías imaginarias y tradición clásica en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier

Título del libro: Recepción y apropiación de Homero en la literatura griega clásica: proyecciones

Chazarreta, Daniela EvangelinaIcon
Otros responsables: Zecchin, Graciela
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-2403-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Hacia 1947, Alejo Carpentier emprende un viaje que no solo cambiaría su narrativa, sino la narrativa de la literatura hispanoamericana. Del impacto que significó su contacto con la selva venezolana emergerá Los pasos perdidos (1953). Hubo, antes, un libro de viajes inédito e inconcluso, el Libro de la Gran Sabana (1947-1948), que relata con detalle los desplazamientos emprendidos hacia lo profundo de la selva junto con sus sorpresas e incluso con los innumerables textos que comprendían el repertorio de libros que ya la habían transitado.Los mitos que, por cierto, se hacen presentes en la obra forman parte, por supuesto, del vasto entramado cultural que sostiene la novela; nos referimos a los mitos de Sísifo, Prometeo y Odiseo.Consideramos, en efecto, que en Los pasos perdidos la tradición clásica ofrece una estructura que unifica el espacio en el texto, pues los relatos míticos trazan lazos que intentan suturar la dicotomía ciudad moderna – selva que se construye en esta novela corta y que es resonancia de la disgregación propia de la modernidad.
Palabras clave: MITOS , LOS PASOS PERDIDOS , ALEJO CARPENTIER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 452.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/270311
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2558
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Chazarreta, Daniela Evangelina; Geografías imaginarias y tradición clásica en Los pasos perdidos de Alejo Carpentier; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 69-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES