Capítulo de Libro
La técnica de la epifanía en la narrativa de Raymond Carver
Título del libro: Enfoques contemporáneos de estudios americanos
Fecha de publicación:
2015
Editorial:
BM Press
ISBN:
978-987-1500-19-2
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La técnica literaria de la epifanía - bautizada de esta forma por Joyce en las primeras décadas del siglo XX - consiste en la revelación de una verdad profunda y esencial a través de detalles casi insignificantes. Esta técnica explora, en su renovación y en los alcances de su modernidad, una estructura narrativa y un estilo que, fuera de Europa, han configurado uno de los rasgos casi definitivos de la literatura norteamericana de los siglos XIX y XX, y en particular en lo que respecta a la historia de la Short Story, desde Nathaniel Hawthorne, Ambrose Bierce y Francis Bret Harte hasta Sherwood Anderson, Ernest Hemingway y Flannery O’Connor, e incluso presente en algunos perfiles de la enigmática obra de Salinger, así como en las sórdidas novelas de Cormac McCarthy.En este trabajo expondremos cómo las características de la epifanía, en tanto estrategia narrativa, estructuran los relatos de Raymond Carver - según Bolaño el mayor cuentista del siglo junto a Chejov, según Harold Bloom, un deudor no siempre saldado de Hemingway y D.H. Lawrence - pero también nos detendremos en los desarrollos que esta técnica ha experimentado dentro del minimalismo literario y, en concreto, en el marco del llamado Dirty Realism – denominación que aglutina, junto a Carver, a autores como Charles Bukowski y John Fante. Si bien enfatizaremos particularmente la lectura de algunos relatos específicos de Carver que pueden considerarse paradigmáticos en cuanto al uso de la epifanía - “The Student’s Wife”, “The Ducks”, “Fat”, “What’s in Alaska?”, “Cathedral” y otros -, procuraremos situar las interpretaciones dentro del contexto de la obra total del autor, introduciendo asimismo el diálogo con las principales orientaciones críticas que la han estudiado.
Palabras clave:
NORTEAMERICANA
,
CARVER
,
EPIFANÍA
,
NARRATIVA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Conde de Boeck, José Agustín; La técnica de la epifanía en la narrativa de Raymond Carver; BM Press; 2015; 90-96
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Título del libro: Enfoques contemporáneos de estudios americanosConde de Boeck, José Agustín - Otros responsables: Costa Picazo, Rolando Capalbo, Armando Jorge - (BM Press, 2015)