Evento
Invarianza de la Escala de Probabilidad de Perdón en estudiantes universitarios de Perú y Argentina
Caycho Rodríguez, Tomás; Rodriguez, Lucas Marcelo
; Ventura León, José; Tortul, María Candela
; Menghi, María Soledad
; Moreno, José Eduardo
; Azabache, Karla




Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXXVI Congreso Interamericano de Psicología: Inclusión y equidad para el bienestar en las Américas
Fecha del evento:
23/07/2017
Institución Organizadora:
Sociedad Interamericana de Psicología;
Título del Libro:
Memorias del XXXVI Congreso Interamericano de Psicología: Inclusión y equidad para el bienestar en las Américas
Editorial:
Sociedad Interamericana de Psicología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El estudio del perdón o capacidad para perdonar, ha recibido especial atención de la comunidad científica en los últimos años (Casullo, 2005). El perdón tiene implicaciones positivas para el desarrollo emocional y social de las personas. Se han evidenciado correlación negativa entre el perdón y la expresión de ira y depresión, así como correlaciones positiva entre el perdón y las medidas de bienestar psicológico (Coyle & Enrigth, 1997). El presente estudio, de tipo instrumental, tiene como objetivo estudiar la estructura interna y la invarianza factorial en función a la nacionalidad de la Escala de Probabilidad de Perdón (EPP). La muestra en Argentina (Paraná) estuvo conformada por 41 varones y 202 mujeres entre 18 y 36 años (M=21.72 DS=3.33); mientras que la muestra en Perú (Trujillo) la conformaron 75 varones y 174 mujeres entre 16 y 30 años (M=20.87 DS=2.74). Se utilizó la Escala de Probabilidad de Perdón (Rye, 1998; Rye et al., 2001) como medida de la probabilidad de perdón en diversas situaciones. El instrumento está conformado por 10 ítems con 5 opciones de respuesta tipo Likert (1 = Nada probable a 5 = Totalmente probable). La escala fue administrada de manera colectiva en las aulas de clases, obteniendo el consentimiento informado respectivo. Para el análisis de la IF se utilizó la metodología Structural, Equation Modeling (SEM, por sus siglas en inglés) en base al Análisis Factorial Multigrupo. Se siguieron las recomendaciones expuestas por Byrne (2008) evaluándose progresivamente: la invarianza configuracional, invarianza métrica, en sus tres niveles (métrica, fuerte y estricta).
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Invarianza de la Escala de Probabilidad de Perdón en estudiantes universitarios de Perú y Argentina; XXXVI Congreso Interamericano de Psicología: Inclusión y equidad para el bienestar en las Américas; Mérida; México; 2017; 39-49
Compartir