Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pastoriza, Malena

dc.contributor.other
Cortés, Federico Gabriel

dc.contributor.other
Dalmaroni, Miguel Angel

dc.contributor.other
Delgado, Verónica

dc.contributor.other
Gerbaudo, Analía Isabel

dc.contributor.other
Stedile Luna, Verónica

dc.contributor.other
Venturini, Santiago

dc.date.available
2025-08-27T14:04:52Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Pastoriza, Malena; Ilegibilidad: La lectura literaria, más allá (o más acá) de la comprensión; Universidad Nacional del Litoral; 2024; 183-190
dc.identifier.isbn
978-987-749-468-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269859
dc.description.abstract
La cuestión de la ilegibilidad de los textos es indefectiblemente un problema de lectura, en tanto lo ilegible es lo que no puede leerse, aquello que resiste a la atribución de sentido [ver Resistencia]. Así, la ilegibilidad es una categoría cuya defnición ha tendido a circunscribirse en su oposición a lo legible: en cada lectura se traza un límite por medio del cual se defne como ilegible lo que queda fuera de su alcance. Ante este primer bosquejo, dos interrogantes guían el recorrido por diferentes teorías de la lectura que se propone a continuación. Una primera pregunta, que es necesario no subestimar a pesar de la simpleza de su formulación: ¿qué es leer? Por otro lado, ¿dónde radica lo ilegible de un texto? Esta segunda pregunta introduce una distinción fundamental, según se considere la ilegibilidad como un rasgo intrínseco —lo que la emparenta con la noción de hermetismo— o, por el contrario, se la conciba como un defecto de lectura, es decir, como efecto o resultado del encuentro entre lector y obra, o entre la obra y su época.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TEORIA
dc.subject
LITERATURA
dc.subject
ENSEÑANZA
dc.subject
INVESTIGACIÓN
dc.subject.classification
Teoría Literaria

dc.subject.classification
Lengua y Literatura

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Ilegibilidad: La lectura literaria, más allá (o más acá) de la comprensión
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-18T15:26:41Z
dc.journal.pagination
183-190
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fé
dc.description.fil
Fil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7547
dc.conicet.paginas
347
dc.source.titulo
Un vocabulario de teoría: Literatura, Enseñanza, Investigación
Archivos asociados