Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ilegibilidad: La lectura literaria, más allá (o más acá) de la comprensión

Título del libro: Un vocabulario de teoría: Literatura, Enseñanza, Investigación

Pastoriza, MalenaIcon
Otros responsables: Cortés, Federico GabrielIcon ; Dalmaroni, Miguel AngelIcon ; Delgado, Verónica; Gerbaudo, Analía IsabelIcon ; Stedile Luna, VerónicaIcon ; Venturini, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-749-468-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

La cuestión de la ilegibilidad de los textos es indefectiblemente un problema de lectura, en tanto lo ilegible es lo que no puede leerse, aquello que resiste a la atribución de sentido [ver Resistencia]. Así, la ilegibilidad es una categoría cuya defnición ha tendido a circunscribirse en su oposición a lo legible: en cada lectura se traza un límite por medio del cual se defne como ilegible lo que queda fuera de su alcance. Ante este primer bosquejo, dos interrogantes guían el recorrido por diferentes teorías de la lectura que se propone a continuación. Una primera pregunta, que es necesario no subestimar a pesar de la simpleza de su formulación: ¿qué es leer? Por otro lado, ¿dónde radica lo ilegible de un texto? Esta segunda pregunta introduce una distinción fundamental, según se considere la ilegibilidad como un rasgo intrínseco —lo que la emparenta con la noción de hermetismo— o, por el contrario, se la conciba como un defecto de lectura, es decir, como efecto o resultado del encuentro entre lector y obra, o entre la obra y su época.
Palabras clave: TEORIA , LITERATURA , ENSEÑANZA , INVESTIGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269859
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7547
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Pastoriza, Malena; Ilegibilidad: La lectura literaria, más allá (o más acá) de la comprensión; Universidad Nacional del Litoral; 2024; 183-190
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desacuerdo
    Título del libro: Un vocabulario de teoría: Literatura, enseñanza, investigación
    Novelli, Julieta Belén - Otros responsables: Cortés, Federico Gabriel Dalmaroni, Miguel Angel Delgado, Verónica Gerbaudo, Analía Isabel Stedile Luna, Verónica Venturini, Santiago - (Universidad Nacional del Litoral, 2024)
  • Capítulo de Libro Autoría: De lxs autorxs sin cuerpo a la imagen de lxs autorxs
    Título del libro: Un vocabulario de teoría: Literatura, enseñanza, investigación
    Merbilhaa, Margarita - Otros responsables: Cortés, Federico Gabriel Delgado, Verónica Dalmaroni, Miguel Angel Gerbaudo, Analía Isabel - (Universidad Nacional del Litoral, 2024)
  • Capítulo de Libro Parodia: Las derivas de una categoría entre la poética, la retórica y la teoría literaria
    Título del libro: Un vocabulario de teoría: Literatura, Enseñanza, Investigación
    Pastoriza, Malena - Otros responsables: Cortés, Federico Gabriel Dalmaroni, Miguel Angel Delgado, Veronica Gerbaudo, Analía Isabel Stedile Luna, Verónica Venturini, Santiago - (Universidad Nacional del Litoral, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES