Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios de consumo populares: las ferias comerciales de indumentaria en Argentina

Título: Popular space of consumer: the clothing business fairs in Argentina
Schiaffino, Guillermo Nicolás; Di Nucci, Josefina InésIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Revista: Geograficando
ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
En el período actual, la expansión del consumo en el territorio se materializa en las ciudades, evidenciándose el avance y la instalación de diferentes espacios de consumo. Por un lado, espacios de consumo de grandes capitales del circuito superior como son los shoppings center, supermercados e hipermercados; y por otro lado, espacios de consumo populares como las ferias comerciales de indumentaria y accesorios, denominadas muchas veces shoppings populares, con características distintivas del circuito inferior de la economía urbana (Santos, 1979). En este sentido, se observa que cada vez más las variables distintivas del período, como son la técnica, la información, la publicidad, las finanzas, el crédito, entre otras, se hacen presentes en este tipo de actividades. Proponemos en este artículo reflexionar sobre la importancia de estas variables haciendo énfasis en el consumo y en los diversos espacios comerciales. Se presentan brevemente las características del período actual y la centralidad del consumo. Luego, se profundiza en los espacios de consumo populares como las ferias comerciales de indumentaria en la Argentina para, por último, explicar sintéticamente el caso de la megaferia “La Salada”.
 
In the current period, the expansion of consumption in the territory materializes in cities demonstrating the progress and installation of different consumer spaces. On the one hand, consumer spaces large capital the upper circuit such as shopping centers, supermarkets and hypermarkets on the other hand, spaces popular consumer and trade shows of clothing and accessories, called often popular shopping, with distinctive features lower circuit of the urban economy (Santos, 1979). In this regard, it is noted that increasingly distinctive period variables such as technical, information, advertising, finance, credit, among others, are present in such activities. We propose in this article reflect on the importance of these variables with emphasis on consumption and the various commercial spaces. Briefly introduces the features of the current period and the centrality of consumption. Then it delves into the spaces of popular consumption and are apparel trade shows in Argentina to finally synthetically explain the case of the mega exhibition "La Salada".
 
Palabras clave: Circuitos de La Economía Urbana , Consumo , Ferias Comerciales , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 397.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26983
URL: http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n02a03
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Schiaffino, Guillermo Nicolás; Di Nucci, Josefina Inés; Espacios de consumo populares: las ferias comerciales de indumentaria en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 11; 2; 12-2015; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES