Evento
Actividad antimicrobiana de tinturas de una planta nativa sobre enteropatógenos aislados de ovinos
Albarracín, Daniela Agustina
; Ale, Cesar Emmanuel
; Cundon, Cecilia Carolina; Blanco Crivelli, X.; Sampietro, Diego Alejandro



Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XLI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento:
16/10/2024
Institución Organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las XLI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial:
Asociación de Biología de Tucumán
ISBN:
9786310057200
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En criaderos superintensivos, los corderos recién nacidos sufren gastroenteritis causadas principalmente por Escherichia coli, afectando sustancialmente la producción ovina. El uso de antibióticos para controlar estas bacterias condujo a la aparición de resistencia microbiana e impacta negativamente en el ambiente. Extractos de la planta autóctona Larrea divaricata (LD) demostraron potente capacidad controladora in vitro contra cepas de E. coli aisladas de ovinos, actividad que estuvo asociada a constituyentes fenólicos. Por otro lado, los extractos deben formularse con la finalidad de, una vez ingeridos, actuar en aquellas partes del sistema intestinal que alojan a esta bacteria. En este trabajo determinamos eficiencia de encapsulación de compuestos fenólicos (CFT) en tintura de LD incorporada a perlas de alginato (1%) y la actividad antimicrobiana (AM) del formulado contra E. coli luego de incubarse a valores de pH usualmente observados en el tracto gastrointestinal. CFT se determinó con reactivo de Folin Ciocalteu, y AM por recuento de placas, utilizando E. coli aisladas de ovinos (población inicial= 106 UFC/mL). Tanto CFT como AM se determinaron en tintura encapsulada (M) y sin encapsular (CE). El pH se reguló mediante adición secuencial de HCl (0,1M) o NaOH (1M) en un lapso total de 24h a 37ºC. Las perlas de alginato tuvieron un tamaño medio de 2mm de diámetro y contuvieron ≈ (aproximadamente) 292,5 μg de CFT (eficiencia de encapsulación ≥ 93%). La AM fue 4 x107 en el control, 1 x 106 (CE) y 2 x 107 UFC/mL (M). Cuando CE y M se sometieron a diferentes pH, se mantuvo el perfil de CFT y AM en valores de 1-2 x107 UFC/mL lo cual representó una reducción de ≈2-3 unidades log respecto al control (pH = 7). Nuestros resultados indican que M es promisorio para el control de E. coli. Se continuará la caracterización físico-química de la misma con el fin de estandarizar un prototipo eficaz para el control de diarreas en corderos.
Palabras clave:
ANTIBACTERIANO
,
PLANTA NATIVA
,
TINTURA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Actividad antimicrobiana de tinturas de una planta nativa sobre enteropatógenos aislados de ovinos; XLI Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2024; 77-77
Compartir