Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La conformación histórica del sistema urbano

Título del libro: Historia de la provincia de Buenos Aires: Población, ambiente y territorio

Linares, SantiagoIcon ; Velázquez, Guillermo ÁngelIcon
Otros responsables: Otero, Hernán GustavoIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Edhasa
ISBN: 978-987-628-162-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

Antes de presentar la estructura y procesos específicos que configuran el sistema urbano bonaerense, consideramos oportuno incluir algunas referencias teóricas y metodológicas iniciales, porque solo así podrán ser interpretados con la debida precisión los resultados presentados en este capítulo. En principio, merece la pena señalarse que la conformación de un sistema urbano siempre está asociada a un proceso histórico de urbanización de la sociedad, en el que la población cambia su pauta de distribución espacial de dispersa hacia una tendencia a la concentración en aglomerados urbanos. Esta pauta de distribución y organización espacial no se produce por una única causa en particular, si no que se explica por un conjunto interrelacionado de procesos sociales, económicos, administrativos y funcionales, entre otros. Esta pauta de distribución va conformando gradualmente un sistema urbano, “…entendido como una estructura dinámica compuesta por un conjunto de ciudades que mediante sus características específicas o atributos se interrelacionan en el tiempo y en el espacio…”1 Con el correr del tiempo, dicho sistema experimenta alteraciones y cambios tanto en los elementos (ciudades) como en sus atributos (funciones) o interrelaciones (jerarquías). Por ello, los elementos y atributos varían su posición relativa en relación al resto del sistema a lo largo del proceso de urbanización.
Palabras clave: SISTEMA URBANO , BUENOS AIRES , HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.381Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269629
URL: https://editorial.unipe.edu.ar/colecciones/historia-de-la-provincia-de-buenos-ai
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Linares, Santiago; Velázquez, Guillermo Ángel; La conformación histórica del sistema urbano; Edhasa; 2012; 365-391
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES