Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las funciones polinómicas de segundo grado en el marco de un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI): alcances y limitaciones

Llanos, Viviana CarolinaIcon ; Otero, Maria RitaIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Federeación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática
Revista: Revista Iberoamericana de Educacion Matemática
ISSN: 1815-0640
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En este trabajo se presentan algunos resultados de una investigación que propone insertar un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI) en cursos de 4to Año de la Secundaria en Argentina. En total se realizaron seis implementaciones de las que participaron 163 estudiantes entre 14 y 15 años. Se describen los alcances y limitaciones del inicio de todo un recorrido de estudio y se analiza la viabilidad de estos dispositivos en la escuela secundaria. Se adopta como referencial teórico la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de Yves Chevallard.
 
In this paper we present some results of a research carried out to introduce Research and Study Courses (RSC) in the secondary school in usual classes of 4th year at Secondary level in Argentina. We have realized six implementations with 163 students between 14 and 15 years old. We describe the advantages and limitations of these proposal and we analyzed the viability of these devices in the secondary school. We adopted the framework of the Anthropologic Theory of Didactic (ATD) of Yves Chevallard.
 
Apresentamos resultados de uma investigação pra introduzir um Percurso de Estudo e de Investigação (PEI) em cursos habituais de 4to Ano do ensino meio na Argentina. Em total foram feitas seis implementações envolvendo 163 estudantes entre 14 e 15 anos. Aqui descrevemos os alcances e as limitações de um percurso de estudo e também analisamos a viabilidade destes dispositivos na escola secundária. A Teoria Antropológica do Didático (TAD) de Yves Chevallard e o referencial teórico adotado.
 
Palabras clave: TEORÍA ANTROPOLÓGICA DE LO DIDÁCTICO , DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA , RECORRRIDO DE ESTUDIO Y DE INVESTIGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 902.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269604
URL: https://www.revistaunion.org/index.php/UNION/article/view/837
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Llanos, Viviana Carolina; Otero, Maria Rita; Las funciones polinómicas de segundo grado en el marco de un Recorrido de Estudio y de Investigación (REI): alcances y limitaciones; Federeación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática; Revista Iberoamericana de Educacion Matemática; 31; 3; 10-2012; 45-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES