Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada

Robasco, Nicolás; Parra, Verónica EsterIcon ; Sureda Figueroa, Diana PatriciaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: IV Simposio de Educación Matemática-Virtual
Fecha del evento: 11/05/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas;
Título del Libro: Actas Memorias IV Simposio de Educación Matemática-Virtual
Editorial: Universidad Nacional de Luján
ISBN: 978-987-3941-87-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Este trabajo (que forma parte de uno más amplio, correspondiente a una tesis de grado) propone, describe y analiza un tipo particular de recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se utiliza la aproximación documental de lo didáctico, específicamente las nociones de recurso, transparencia; visibilidad e invisibilidad de un recurso como marco conceptual. Se presentan: el problema, algunas de sus posibles variantes, y su potencialidad en términos de saberes matemáticos a abordar y de recursos informáticos (libres) a utilizar: wxMaxima (programa destinado a la realización de operaciones algebraicas y aritméticas) y GeoGebra (programa empleado con el propósito de graficar funciones). Mostramos cómo el uso genuino de ambos permite abordar este problema a partir de ciertos saberes matemáticos que, de otra forma, no sería posible estudiar en un aula. Realizamos, además, un breve análisis en términos de transparencia, visibilidad e invisibilidad de esos recursos digitales. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una, dos o más variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando a los profesores hacia la incorporación de nuevos recursos para el trabajo matemático escolar en el aula.
Palabras clave: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS , RECURSO , TRANSPARENCIA , VISIBILIDAD , INVISIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269592
URL: https://www.sem-basicas.unlu.edu.ar/sites/www.sem-basicas.unlu.edu.ar/files/site
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Análisis matemático y didáctico de un recurso: el problema de la zona despejada; IV Simposio de Educación Matemática-Virtual; Virtual; Argentina; 2023; 204-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES