Evento
Técnicas analíticas integradas: Avances en el conocimiento de la variabilidad de prácticas culturales y de la historicidad del proceso social, político y económico tardío (1100-550 AP) entre las sociedades de un sector de la Puna meridional Argentina
Elias, Alejandra Mercedes
; Burgos, Mónica Gabriela
; Correa, Gustavo Alejandro
; Gigliotti, María Valeria; Glascock, Michael D; MacDonald, Brandi L.; Paredes, Milton R.; Pisarello, Maria Cecilia; Vargas, Ana; Zapatiel, Julieta Cecilia
; Zucol, Alejandro Fabián
; Colobig, María de Los Milagros
; Costa Angrizani, Rodrigo







Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
Primeras Jornadas de Arqueología de Antofagasta de La Sierra
Fecha del evento:
21/03/2023
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales;
Título del Libro:
Primeras Jornadas de Arqueología de Antofagasta de La Sierra: Libro de resúmenes
Editorial:
Universidad Nacional de Catamarca. Secretaría de Extensión Universitaria
ISBN:
978-950-746-280-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las investigaciones en torno a las sociedades que habitaron Antofagasta de la Sierra (ANS) luego de ca. 1100 AP complejizaron la percepción del proceso tardío microrregional de centralización social, política y económica. Inicialmente, se propuso el fortalecimiento, en el fondo de cuenca del río Punilla, de grupos orientados a actividades agrícolas de gran escala, con control sobre los espacios productivos, excedentes y recursos de prestigio. Posteriormente, se sugirió que, aún en este escenario, las familias pastoras de los sectores intermedios de las quebradas subsidiarias del Punilla continuaron, como en el primer milenio de la Era, reproduciendo un modo de producción doméstico interfamiliar e idiosincrasias tradicionales, distintas de las reproducidas por los habitantes del fondo de cuenca. Estos últimos experimentaron significativos cambios respecto a sus ancestros formativos en el emplazamiento y uso de los asentamientos, subsistencia, modos de hacer y/o usar los artefactos líticos y tecnología cerámica. El proyecto PICT-2019-03048, que titula esta presentación, busca aportar a estos estudios investigando el fenómeno de centralización en ANS desde un paradigma histórico-procesual, centrado en la teoría de la práctica y orientado a aprehender las especificidades y particularidades de las trayectorias históricas regionales. Las estructuras sociales, políticas y económicas, los fenómenos como la centralización, homogeneización cultural, jefaturas y configuraciones segmentarias, son aspectos de la práctica social, construidos y negociados por los sujetos, cumpliendo en ello un lugar destacado el uso y creación cotidiana de la cultura material. Es decir, no existe estructura social, política y económica que esencial y abstractamente explique el por qué y el cómo de los procesos históricos, sino que las prácticas, incluidas las prácticas materiales, son los procesos históricos, en la medida en que están conformadas por lo que las precede y dan forma a lo que les sigue (Pauketat 2001). Exponemos en esta oportunidad la problemática, objetivos y aspectos teóricos-metodológicos de dicho proyecto. Asimismo, comunicamos los primeros resultados alcanzados, que han contribuido a ahondar en la documentación de la variabilidad de las prácticas materiales vinculadas con la manufactura de artefactos líticos, explotación de camélidos y uso de alfarería entre los habitantes de uno de los sitios investigados: La Alumbrera. La comparación de estos con datos procedentes de otros contextos microrregionales tardíos, posibilita sostener que las prácticas culturales reproducidas por quienes habitaron cada uno de los espacios de la cuenca del Punilla fueron diversas y heterogéneas, como complejo, histórico y local fue el proceso de centralización que crearon.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CICYTTP)
Eventos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Eventos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Eventos(CIGEOBIO)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Técnicas analíticas integradas: Avances en el conocimiento de la variabilidad de prácticas culturales y de la historicidad del proceso social, político y económico tardío (1100-550 AP) entre las sociedades de un sector de la Puna meridional Argentina; Primeras Jornadas de Arqueología de Antofagasta de La Sierra; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 53-54
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Elias, Alejandra Mercedes ; Urquiza, Silvana Valeria ; Aguirre, María Gabriela ; Glascok, Michael; Correa, Gustavo Alejandro ; Paredes, Milton; Pisarello, Cecilia; Mc Donald, Brandi; Gigliotti, Valeria; Vargasi, Ana (Sociedad Argentina de Antropología, 2022)