Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las Conferencias mundiales y regionales de Educación Superior como instrumentos de política: Mediaciones y reformulaciones latinoamericanas de fines del siglo XX y principios del XXI

Título del libro: Política y tendencias de la educación superior a diez años de la CRES 2008

Rovelli, Laura InesIcon
Otros responsables: del Valle, Hugo Damian; Suasnabar, Claudio; Didriksson, Axel; Korsunsky, Lionel
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación
ISBN: 978-987-46464-6-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El presente texto analiza los principales lineamientos de las Conferencias Mundiales de Educación Superior en la sede de la UNESCO de París en 1998 y 2009, como así también las mediaciones y reformulaciones realizadas desde la Conferencia Regional de Educación Superior de 1996 en La Habana, Cuba, y de 2008 en Cartagena de Indias, Colombia, en tanto instrumentos de política. A su vez, busca relevar en distintas declaraciones previas a la Conferencia Regional de Educación Superior de 2018 en Córdoba, Argentina, cambios y continuidades para la conformación de una nueva agenda de políticas desde el subcontinente, de cara a una próxima Conferencia Mundial. La perspectiva de análisis explora las declaraciones de dichas conferencias en tanto enunciación de principios y definiciones orientadoras de los sistemas de educación superior y como parte de una estrategia integral de intervención para los estados en un tiempo que fluctúa en alrededor de diez años. La estrategia metodológica se nutre del análisis y sistematización de documentos, normativas y bibliografía vinculada con la temática. La argumentación principal sostiene que los participantes en las Conferencias Regionales de Educación Superior logran formular en ambos períodos una agenda de problemáticas y desafíos comunes, cuestión que en la Conferencia Mundial de 2009 (ante el descrédito de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en plena crisis financiera mundial y el debilitamiento coyuntural de algunos de los bloques de los países centrales) permite cohesionar los intereses y principios de los Estados del bloque de América Latina y el Caribe y generar capacidades para redefinir en su favor la concepción de la educación superior como bien público.
Palabras clave: CONFERENCIAS , AMÉRICA LATINA , EDUCACIÓN SUPERIOR , POLíTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269310
URL: https://iec.conadu.org.ar/2018/05/22/politica-y-tendencias-de-la-educacion-super
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rovelli, Laura Ines; Las Conferencias mundiales y regionales de Educación Superior como instrumentos de política: Mediaciones y reformulaciones latinoamericanas de fines del siglo XX y principios del XXI; Federación Nacional de Docentes Universitarios. Instituto de Estudios y Capacitación; 2018; 57-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES